Por Gilberto Rivera
Actualmente la situación económica a nivel global ha sufrido varias caídas, era inevitable que México se viera afectado. Si bien siempre hemos escuchado noticias referentes al sector de la construcción, Agropecuario, tecnológico; ¿que es lo que está pasando actualmente en la industria de la moda? Hablar de moda es hablar de una industria que genera miles de MDD a nivel mundial que va desde el desarrollo de nuevos productos, hasta la edición y producción de comerciales para el posicionamiento y promoción de las marcas.
Buscando escaparates dirigidos a varios segmentos de mercado para que satisfagan los deseos fashionistas de cada consumidor. Hasta ahora se han de preguntar, ¿que tiene que ver la economía global o en particular la de nuestro país con la moda? Sencillo, ya que es común que a cada marca se le relacione con un estatus, y cada estatus va invariablemente ligado al precio. Hoy en día la situación empuja a que los consumidores busquen alternativas de bajo costo con un nivel de calidad aceptable, como lo son replicas o artículos de piratería las cuales perjudican a las economías y estructuras sociales nacionales.
Es importante que como consumidores analicemos siempre la mejor opción de calidad y precio de acuerdo a nuestros deseos de compra y nivel económico, pero así mismo, es un llamado de atención para que las empresas del fashion generen estrategias que ayuden a mantener su mercado cautivo. Es una buena oportunidad para evolucionar la industria y pensar en innovación aplicando nuevas filosofías empresariales y dándole oportunidad a nuevos talentos de expresar sus ideas.