La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

5 Cambios más relevantes que ha sufrido la industria de la moda en los últimos 10 años

En los últimos 10 años, la industria de la moda ha sufrido cambios significativos y revolucionarios en diferentes áreas, desde la producción y el diseño hasta las ventas y el marketing. Estos cambios han sido impulsados por los avances tecnológicos, la conciencia ambiental, los nuevos hábitos de consumo y la creciente influencia de la cultura pop en la moda. En este artículo, exploraremos los cambios más relevantes que han sacudido a la industria de la moda y cómo han impactado en la forma en que compramos y consumimos ropa.

 

  1. El crecimiento del comercio electrónico: Durante los últimos 10 años, el comercio electrónico se ha convertido en un canal de ventas cada vez más importante para los negocios de moda. Según Statista, las ventas de moda en línea en todo el mundo superaron los 600.000 millones de dólares en 2020.
    1. Según estadísticas de 2020, la moda es el segundo sector más importante dentro del comercio electrónico, después de la electrónica y tecnología. Representa alrededor del 29% del total de las ventas en línea a nivel mundial. Además, se espera que este porcentaje siga creciendo en los próximos años debido a la comodidad y facilidad de comprar ropa y accesorios en línea.
  2. La influencia de las redes sociales: Las redes sociales han tenido un gran impacto en la industria de la moda en la última década. Las marcas han utilizado las plataformas sociales para llegar a nuevas audiencias y construir su imagen de marca.
    1. Según un informe de Hootsuite, en 2021, el 73% de los usuarios de Instagram siguen al menos una cuenta de moda, lo que convierte a la moda en uno de los temas más populares en la plataforma.
    2. Las marcas de moda líderes en Instagram en términos de número de seguidores son Chanel (47,3 millones), Louis Vuitton (40,6 millones) y Gucci (40,2 millones), según datos de septiembre de 2021. Esto demuestra la importancia que las marcas de moda le dan a las redes sociales para llegar a su público objetivo.
  3. El aumento de la sostenibilidad: En los últimos años, ha habido un aumento en la preocupación por la sostenibilidad en la industria de la moda. Las marcas han adoptado nuevas prácticas de producción y materiales más respetuosos con el medio ambiente.
    1. La primera iniciativa de sustentabilidad dentro de la moda en México fue el lanzamiento de la marca de ropa sustentable “Pineda Covalin” en 1996. Esta marca fue pionera en utilizar técnicas y materiales eco-amigables en la fabricación de sus prendas, y desde entonces ha sido un ejemplo para otras marcas de moda en México y en todo el mundo. Pineda Covalin ha utilizado fibras naturales, tintes orgánicos, y ha trabajado con comunidades indígenas para preservar sus técnicas de tejido y bordado. Además, la marca ha implementado prácticas sostenibles en todas sus operaciones, desde la producción hasta la venta y el envío de sus productos.
  4. La popularidad del streetwear: En la última década, el streetwear se ha convertido en un estilo de moda cada vez más popular, con marcas como Supreme y Off-White liderando el camino.

Hay varias marcas de streetwear reconocidas en México, pero algunas de las más populares son:

  1. Kappa: Es una marca italiana de moda deportiva y casual, que se ha popularizado en México gracias a sus colaboraciones con artistas urbanos y su estilo urbano.
  2. Puma: Esta marca de origen alemán es muy popular en México gracias a su amplia oferta de productos de streetwear y deportivos, así como por sus colaboraciones con artistas y diseñadores locales.
  3. Vans: Es una marca californiana que se ha convertido en un ícono del streetwear gracias a sus icónicos tenis de lona y sus diseños coloridos y juveniles.
  4. Supreme: Esta marca neoyorquina se ha ganado un gran número de seguidores en México gracias a su estilo vanguardista y sus ediciones limitadas.
  5. Obey: Es una marca de streetwear fundada por el artista urbano Shepard Fairey, que se ha ganado una gran cantidad de seguidores en México gracias a sus diseños innovadores y su compromiso con el activismo político y social.

 

  1. Las colaboraciones entre marcas: Durante los últimos 10 años, ha habido un aumento en las colaboraciones entre marcas de moda. Las marcas han trabajado juntas para crear productos y colecciones exclusivas, lo que ha llevado a un aumento en la emoción y el deseo de los consumidores por estos productos. 
    1. Una de las colaboraciones más rentables en la historia de la moda es la que se dio entre la marca de moda deportiva Nike y el jugador de baloncesto Michael Jordan. En 1984, Nike lanzó la primera zapatilla Air Jordan con el logo del jugador, lo que inició una larga colaboración entre la marca y el atleta. Las ventas de las zapatillas Air Jordan se dispararon y se convirtieron en un icono de la moda callejera. Hasta el día de hoy, las colaboraciones entre Nike y Jordan continúan generando ganancias significativas para ambas marcas.

 

La industria de la moda ha experimentado una gran cantidad de cambios significativos en los últimos 10 años. Desde el auge del comercio electrónico y las redes sociales hasta el surgimiento de marcas sostenibles y la adopción de nuevas tecnologías, el mundo de la moda ha evolucionado significativamente. Si bien estos cambios han presentado algunos desafíos, también han abierto nuevas oportunidades y han permitido a la industria avanzar hacia una mayor diversidad, inclusión y sostenibilidad. Es emocionante pensar en lo que el futuro de la moda nos depara y cómo estas tendencias y cambios continuarán moldeando la industria en los años venideros.