La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Alfin Autos Ecologicos!!!!!

El motor, que se encuentra en proceso de patente y que fue desarrollado en el Departamento de Energía de la Unidad Azcapotzalco, permite alcanzar velocidades promedio de 100 kilómetros por hora (km/h), y soporta cargas de hasta tres toneladas y media.

En un comunicado, el maestro en electrotécnica Ahmed Zekkour, responsable del proyecto, indicó que el motor -denominado de inducción trifásico jaula de ardilla para vehículos eléctricos utilizando inversores de frecuencia-, puede usarse tanto en vehículos particulares, de carga o de pasajeros.

El investigador detalló que se trata de un motor de corriente alterna de 7.5 caballos de fuerza para vehículos eléctricos o híbridos, sin importar si se utiliza diesel, gas o gasolina.  La innovación, según el especialista, reside en la adaptación de un inversor, convertidor de corriente directa a alterna en el mando de control que permite regular la velocidad del vehículo.

Este motor puede emplearse también para extraer agua en pozos profundos. Además es útil en sitios donde no hay electricidad, pues con el uso de celdas fotovoltaicas o un banco de baterías puede funcionar.

Zekkour Zekkour apuntó que requiere de poco mantenimiento comparado con los motores de corriente directa, pues todas las piezas del motor son de fácil adquisición en el mercado y su enfriamiento es con aire natural.

La durabilidad es cercana a los 20 años y sólo requiere de cambiar los rodamientos después de este tiempo, además de que ofrece una marcha silenciosa. El costo del motor y de su control es de aproximadamente 35 mil pesos. El diseño original se proyectó para vehículos de carga ligera, cuya alimentación funciona en forma directa de la red eléctrica.

El ingeniero eléctrico señaló que una vez cargado el motor puede recorrer alrededor de 100 kilómetros, con lo que se cumple con los requisitos de los recorridos que cotidianamente se realizan en la ciudad y que alcanzan alrededor de 70 kilómetros diarios.

En caso de emplearse un sistema híbrido, es decir si se acopla a un sistema de combustión interna, pueden recargarse las baterías en cualquier momento y alcanza recorridos de 24 horas continuas.