La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Algunos tratamientos naturales utiles para tu cabello

Aún con todas las ventajas que te ofrece la cosmética, no hay que olvidar que los viejos trucos son los que mejor funcionan: cortarse las puntas para sanear el cabello (es imprescindible un buen corte después del verano), cepillarse el pelo un rato cada día y, para un pelo brillante, un buen chorro de agua fría después de cada lavado.
Aceite tibio para el cabello
Se pone aceite tibio sobre el pelo, se cubre con una gorra plástica de baño o con una bolsa plástica y se deja aproximadamente 30 minutos. Después se enjuaga y se aplica el champú. Los aceites más usados son el de oliva, de palta, de almendras y el de germen de trigo.

Aloe y Sábila
Se licua el centro de 1 hoja de sábila y 1 cucharada de aceite de almendras. Se aplica en el cabello y se deja por lo menos una hora. Mientras la mascarilla está puesta el cabello se siente áspero, pero al lavarlo adquiere humedad y brillo.

Mayonesa
Pon 2 cucharadas de mayonesa y 3 cucharadas de aceite de almendras en el pelo y déjalo 1 hora o toda la noche, dependerá de la condición del cabello. Si está muy maltratado, es seco o largo, puede usarse dos veces por semana. Si es sólo por protección, la recomendación es una vez por semana.

Aguacate
Otro elemento a nuestro alcance que nos puede servir como acondicionador es el aguacate, ya que es rico en vitaminas A y E, en aceites naturales y en proteínas. Si mezclamos medio aguacate (sin hueso) con una cucharadita de aceite de oliva y una yema de huevo, tendremos un acondicionador muy natural. Hay que mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla espumosa, y luego lo aplicaremos sobre el cabello recién lavado y lo dejaremos actuar durante 15 minutos, para luego aclararlo con abundante agua templada.