La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Arturo Elena Ilustrador de Moda – En Entrevista Exclusiva

Tuve oportunidad de entrevistar a esta personalidad de la ilustración, el se especializa en moda, con un estilo muy particular y una técnica única a base de rotuladores, el español se ha posicionado como uno de los favoritos de importantes marcas de lujo así como de grandes agencias de publicidad para transmitir su mensaje a través de las impactantes imágenes de este creador.

exhibicion_arturo_elena_11

¿Quién es Arturo Elena?

Soy un español nacido en Tourette Aragón, me dedico a la ilustración sobretodo en el terreno de la moda.

exhibicion_arturo_elena_14

¿En qué consiste esta técnica que utilizas en tus ilustraciones?

Es una técnica construida por mí, sin haber pretendido planificarlo, sino mas bien para experimentar con la mezcla de rotuladores, es manual sobre todo, y lograr acabados que en el momento necesitaba, quiero decir que no me puse a mezclar rotuladores para sacar una técnica, más bien fue el resultado de una necesidad.

exhibicion_arturo_elena_13

¿Cómo definirías a tu estilo de ilustración?

Personal, Normalmente la gente identifica mi trabajo precisamente por el estilo diferenciado que tengo de otros. Ya hablando sobre particularidades de mi estilo, pudiera decir que son las figuras extremadamente estilizadas, los acabados realistas en texturas y tejidos, que es lo que me gusta.

exhibicion_arturo_elena_07

¿De dónde llega tanta inspiración?

Cada trabajo es un encargo, yo siempre trabajo por encargo y cada cliente es diferente aunque incluso este dentro del mismo sector ya establecido y cada uno viene con mayor o menor requerimientos e indicaciones, es decir, tienen un producto, una imagen la cual quieren hacer pública de su trayectoria comercial, para anunciar una campaña nueva, para anunciar un producto nuevo o para ilustrar una editorial de prensa y en función de las pautas a respetar como la imagen, la actitud, maquillaje o incluso hay quienes confían en lo que yo pueda presentarles dejando en mi totalmente el encargo,  entonces, mi inspiración, aunque sean personajes irreales, yo la busco en fotografías de donde tomo referencias de detalles, es decir no copio lo que tengo en la fotografía lo que tomo es una luz o una sobra para llevar a cabo mi trabajo. La inspiración no viene del cielo, debe ser en base a un objetivo.

¿Tienes alguna ilustración favorita?

No, porque todas tienen sus encantos y sus momentos de angustia.

¿Que busca Arturo Elena al crear cada ilustración?

Lo primero es que yo esté contento con el trabajo, y lo segundo que el cliente quede contentísimo con el trabajo, lo que busco es siempre superar las expectativas del cliente, si ellos vienen con unas pautas y las resuelvo  no solo me quedo con eso, siempre trato de ir un poco mas allá.

¿Alguna anécdota que recuerdes, sobre alguna de tus ilustraciones?

Mas que anécdota, te pudiera hablar de un momento muy importante o de inflexión para que yo esté aquí, viene del momento en que una firma andaluza Victorio & Lucchino que están ubicados en Sevilla, España, decidieron encargarme unas carpetas de prensa, una para su colección y la otra para un nuevo perfume que lanzaban, de esto te hablo fue en el año ´92, cuando la expo de Sevilla, y ellos quisieron lanzar esto al mismo tiempo con el nombre Carmen, entonces gracias a eso me conoció la prensa nacional y las firmas en España, entonces estas dos carpetas no dejan de ser representativas y felizmente anecdóticas.

¿Entre todas las prestigiadas marcas con las que has trabajado cual ha sido tu favorita?

Te repito lo mismo, no tengo una preferida, todas tienen su propio encanto.

¿Hay marcas que te permiten más libertad para trabajar?

Si claro, como mi amigo Fernando Lemoniez que es Vasco, es un diseñador establecido en Madrid, y él es uno de los clientes que me dice – Necesito una imagen, haz lo que tu creas oportuno – eso es un arma de doble filo, por un lado está muy bien que alguien confié en tu criterio, pero por otro lado yo me puedo ir por otro camino y no sé si acertare, por mucho que lo conozca.

exhibicion_arturo_elena_05

¿Con que retos te has encontrado en tu carrera de Fashion Illustrator?

Para mi supone tanto reto un proyecto de gran envergadura como uno más pequeño, pero sin ir más lejos el año pasado cuando conocí México, fue el resultado de un proyecto que se había elaborado a lo largo de un año anterior y que empezó siendo un encargo de Audemars Piguet que es una firma de alta relojería y joyería internacional, solo que el proyecto inicio en la división de España y una agencia de publicidad que pensaron en mi como un modo para realizar una serie de imágenes porque en ese momento la marca quería ubicarse en ferias de arte como Arco en España y Zona Maco en México posteriormente, entonces para Arco en España se elaboraron imágenes que en principio fueron exhibidas seis de ellas en Cibeles la semana de la moda en Madrid en formato sobredimensionado, es decir reproducciones, no las originales, y luego los originales fueron exhibidos en la sala de arte , la sala VIP dentro de Arco, estas imágenes que te comentaba fue un trabajo de elegir personajes, posturas, fisonomías, porque intervenían caras de mujeres de todos los continentes, donde había que darle un aire de internacionalidad a la imagen y todo esto llevo un año y medio pero fue muy satisfactorio, luego a esas dos imágenes se le unieron dos más que se realizaron para venir a Zona Maco en DF en abril. Y eso es un proyecto que pensé que no acabaría nunca, pero es una manera de exteriorizar ya la necesidad de entregarlo después de tanto esfuerzo para que todo el trabajo sea visto.

exhibicion_arturo_elena_11

 

exhibicion_arturo_elena_09
Arturo Elena con Sara Galindo, al fondo una ilustracion del artista para Audermars Piguet

¿Al inicio de tu carrera, cuales dirías fueron los obstáculos a superar?

Al inicio de mi carrera como el de muchos, no solo la mía creo que de no ser que tu padre sea multimillonario y tengas la vida fácil, para cualquiera que quiera buscarse la vida y tenga aptitudes manifiestas que sirven para hacer un trabajo, los comienzos nunca son fáciles, eso no me lo he inventado yo, pero ahora, yo no me acuerdo de un momento en concreto, yo recuerdo que tuve que trastear ( el entrevistado se refería, a luchar o buscar en) Madrid, a hacer citas, con directores de revistas, marcas y firmas, y en sí, eso era todo un reto continuo pero ahí está lo que yo siempre les comento a los jóvenes, cuando me piden consejo, si verdaderamente crees que es tu vocación y eres honesto por supuesto tendrás dificultades al principio, eso está claro.

¿Desde tu punto de vista cuál es tu perspectiva de la industria de la moda mexicana?

Lo que lamento es que no conozco mucho, la industria de la moda mexicana, como otro medio me preguntaba en su momento, que estableciera algún criterio respecto a ella, no puedo tener un criterio o valoración sobre algo que no conozco, lo veo algo osado y difícil, entonces, yo sé que hay potencial, porque he conocido a algunas personas, pero lo que es la infraestructura, la industria como tal espero que sea mejor que la que hay en España y que la industria apoye un poco más a los diseñadores y firmas mexicanas más de lo que la moda es apoyada por la industria en España, porque lamentablemente la industria nunca creyó en la moda española, y lamentablemente siempre fuimos por detrás de Francia e Italia. Yo en mi sector no me puedo quejar, no me ha ido mal, no ha dejado de haber reconocimientos hacia mi trabajo en mi propia tierra, pero si puedo aprovechar para decir que los que los tuvieron fue ya que los habían tenido en otro lado anteriormente, he tenido que ser reconocido primero fuera para que me reconocieran en mi propia tierra, que es otro fallo que tenemos los españoles, alguien que no se arriesga y cree en alguien o algo fuera de nuestras fronteras, en España no nos atrevemos nunca, siempre tiene que haber una demostración anterior de que eso es válido y lo bueno que tienen en América, que ven algo que es válido, y les da lo mismo que tenga 100 años a que tenga un mes de experiencia, si lo ven valido, les gusta, lo compran y así les va claro, por eso París o Italia a nivel diseño son los primeros que creen en eso, están preparados y llevan haciendo eso toda la vida, dan apoyos de industria, aunque ahora están la cosa un poco más difícil con la crisis pero siempre ha sido así, los jóvenes talentos no se han tenido que salir de ahí.

exhibicion_arturo_elena_10

¿Cuál ha sido tu experiencia al impartir este taller de ilustración?

Yo me estoy limitando a hacer una demostración, y más que mi experiencia, yo pretendo que vean un poco, porque es solo una semana de demostración, pero que se queden con algo de la historia, capten algún concepto y probablemente al ponerla en práctica logren cosas interesantes pero el tipo de elaboración que yo llevo a cabo en una semana es el resultado de muchos años de trabajo. Mi experiencia es que estoy encantado de estar invitado, encantado con el grupo que me ha tocado en Centro de Diseño de Modas, lo comentaba con la coordinadora Maribel Rodríguez, que son uno de los grupos más silencioso, lo cual está bien porque demuestran que todos están pendientes, que es el objetivo.

¿Algo más que te gustaría agregar?

Muchas gracias por vuestro interés, por mí y mi trabajo sobretodo.

 

ilustrador_arturo_elena_casa_noir
un Servidor @JacobPulido con Arturo Elena Ilustrador de Moda

Agradezco a Centro de Diseño de Modas y en especial a Maribel Rodríguez que compartió con nosotros unos minutos con Arturo Elena para la realización de esta entrevista, así como poder ser participes en la celebración del aniversario 31 de la escuela.

exhibicion_arturo_elena_16