La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

¡Atentado al vestir!


Por Ana Sofía Mendoza | Qué con Qué

Todos tenemos (o hemos tenido) un compañer@ de trabajo al que nos encantaría decirle: “no tus zapatos no son “cool”, tu perfume en lugar de hacerme delirar le ocasiona un severo daño a mi preciada nariz, parece que saliste de la cama con todo y pijama, que no te viste en el espejo? Pásate un peine!

En mi caso, recuerdo a una señora de unos 40 años aproximadamente que usaba ése color rubio en el cabello de tinte de cajita (que no tiene nada de malo pintárselo en casa, ya quisiera yo tener la paciencia y la habilidad!) el problema era que el tono le favorecía menos que un vestido de alta costura en un jugador de football americano, eso sí, hay que reconocerle que cuidaba muchísimo la raíz y no recuerdo habérsela visto negra. Por si esto fuera poco en ocasiones utilizaba prendas que me hacían preguntarme dónde puede uno conseguir esas cosas tan poco favorecedoras! Nunca tuve ni el valor ni el cinismo para preguntárselo pero si para ese entonces hubiera existido Qué con Qué SEGURO le doy una tarjeta!

 

Para escribir este artículo me di a la tarea de preguntar a varios “testigos” si han vivido una situación como la mía, aquí los testimonios son 100% anónimos, lo siento pero no se trata de exponer a nadie si no de dar soluciones.

“En mi antiguo trabajo llegaba un chavo con bermudas de mezclilla, chanclas de turista gringo y playera desfajada, hay diferentes formas de vestir pero ése no era ni el lugar ni la ocasión”.

“En mi trabajo hay una chica que se viste toooda de un solo color si es amarillo entonces lo serán la diadema, aretes, collar, blusa, pantalón, cinturón, zapatos, bolsa, todo!! Me hace pensar que lo que tiene es una falta de clase y estilo”.

“Aquí trabaja gente que viene en falda con chanclas de las que usas para la alberca o en pants con sudadera amarrada a la cintura, son un atentado al vestir!”

“Por mi trabajo tengo que visitar muchas oficinas, en una de ellas hay una señora de unos 45 años aprox. Que viste como adolescente, usa minifaldas, escotes, y el tinte “güero pollo”, siempre que la veo me pregunto: Será que al salir de su casa no se ve en el espejo y por eso no nota lo desagradable que es?, es mi trauma!”

Bueno después de que mis testigos se han desahogado les tengo varias “reglas”.

1.- No importa si el ambiente de tu trabajo es relajado, los pants, las chanclas y las playeras que bien podrían usarse de pijama no solo demuestran un aspecto descuidado sino que también se pueden interpretar por falta de interés en ti mism@ y eso quizá haga pensar a tu jefe que si en tu más preciado tesoro (TÚ) no pones interés, cómo lo harás en tu trabajo?

2.- Minifaldas; 7.5cm por encima de la rodilla es más que suficiente lo ideal son 5cm por qué no? Puede que den la impresión equivocada, si quieres presumir tus piernas espera a que haya alguna reunión o un momento más apropiado, seguro sorprenderás a todos y los dejarás con ganas de volver a verlas.

3.- Necesitas mostrar seriedad, demuestra que tu talento va mas allá de tu cuerpo, sí, aunque tengas mejor cuerpo que Heidi Klum, si cubres unos centímetros debajo de la clavícula  y mantienes las faldas como en el punto 2 entonces transmitirás seriedad.

4.- Crocs, chanclas, flip flops, havaianas etc… son para esos días de jardín o albercadas, a menos que seas enfermera olvida los cómodísimos crocs.

5.- Colores exóticos en el cabello, éste punto puede ser más flexible dependiendo de la profesión, pero en general un morado, rojo “Rihanna” o zanahoria son poco favorecedores y le quitarán profesionalismo a tu imagen.

6.- Excesivo maquillaje, te harán ver poco natural y a la larga tu piel sufrirá los estragos, poco  maquillaje te hará ver descuidada y un tanto “fodonga”, encuentra el balance ideal sin sacrificar tu estilo.

7.- La ropa sucia o sin planchar habla pésimo de ti.

8.- Gorra, chicos resérvenla para el fin de semana, de verdad los hace ver poco serios y les da CERO credibilidad.

9.- Si tienes una junta importante trata de llevar algún detalle con el color corporativo, una mascada, la corbata, algún accesorio.

10.- Chicos, con respecto a la corbata, no lleven el cuello de la camisa abierto y procura llevar el botón abrochado. Asegúrate que el nudo está bien hecho y centrado; si no es así, la imagen que ofrece es desequilibrada. El extremo de la corbata ha de tocar la hebilla del cinturón. El mejor tejido para una corbata es la seda y se debe cuidar que vaya bien combinada con la camisa y el traje.

Por último, elegir cómo vestir depende, en gran medida, del tipo de compañía en la que trabajes, el puesto que ostentes y esa filosofía o alma de la empresa.

También es importante observar el entorno en donde establece sus relaciones comerciales y de negocios; no es lo mismo ir a visitar a un jefe de compras o ejecutivo de una empresa, que te recibe en su despacho, que ir a visitar a un empresario o jefe de compras de un taller mecánico o de una obra, que en muchas ocasiones están con ropa informal o de trabajo.

El clima es otra cosa que influye a la hora de vestir, en países más cálidos (México entre ellos) en verano los colores suelen ser más claros y en algunas ocasiones, la indumentaria se hace un poco más informal.

En cualquier caso debemos tener cuidado recuerda que “No hay una segunda oportunidad para una primera impresión”.

Visítame en www.queconque.com.mx

Hasta pronto