Como se podrán dar cuenta por el congreso que estamos desarrollando denominado DiMeCon, que ya mas adelante les platicare al respecto, ProyectoModa ha ido paulatinamente convirtiéndose en un medio enfocado a la cultura del consumo y la cultura de la moda, cuando hablamos del consumo seguramente lo primero que nos viene a la mente es el término “Consumismo” pero esto es todo lo contrario a nuestro enfoque, el cual se basa en el conocimiento, educación y mejora continua sobre la percepción del consumo inteligente de moda.
Es por esto que me da mucho gusto poder platicarles de este proyecto desarrollado por los estudiantes de La Escuela Bancaria y Comercial Campus Reforma en el Distrito Federal el cual es liderado por Bianca Vértiz .
Boga es una mesa redonda que se realizará el día 11 de junio del año en curso, en el auditorio Alejandro Prieto Llorente de la Escuela Bancaria y Comercial, campus Reforma. En ella participarán dos diseñadores de moda y un consultor en imagen, quienes darán a conocer su punto de vista sobre esta industria, contestando diversas preguntas previamente estructuradas.
Es un evento donde la interacción con los especialistas es fundamental, ya que de esta manera los diseñadores tendrán contacto directo con el mercado y los asistentes conocerán otra perspectiva de la industria de la moda.
Además, se realizarán dos cambios de imagen en tiempo real, los cuales se conformarán de un atuendo y maquillaje acorde a las características físicas de los participantes, con el fin de proyectar la importancia del cuidado de la imagen personal.
El objetivo principal de este evento es relacionar la cultura con la moda, ya que la mayoría de las personas la perciben como algo ajeno y superficial; además, se pretende impulsar el diseño de moda mexicano dando a conocer marcas y propuestas, que ofrecen alternativas vanguardistas y de calidad.
En lo personal espero con ansias conocer el resultado de este ejercicio de interacción, ya que en el tiempo que tengo de estar conviviendo con esta industria de la moda son pocas las oportunidades en que ramas externas en este caso de administración de negocios se interesan por desarrollar este tipo de mecánicas, y esperemos mas lo hagan, lo peor que podría pasar es que la misma industria de la moda mexicana aprenda algo de esta interacción multidisciplinaria no creen?