La moda no sólo son desfiles, modelos y ropa; la moda es un universo mucho más complejo lleno de diferentes actores, significados e inclusive problemas. Si te interesa explorar este mundo desde la comodidad de tu casa te dejo estas recomendaciones que dejan en claro que no todo es glamour cuando se trata de moda.
- Diana Vreeland: The Eye Has To Travel (2011)
Si buscas inspiración este documental te lo dará. Diana Vreeland revolucionó las editoriales de moda y creó muchos de los paradigmas actuales de la industria; una persona que sin lugar a dudas estuvo adelantada a su época. Vreeland demostró que el valor de la fotografía y de la belleza dentro del mundo de la moda tenía que ir mucho más allá (puedes encontrarlo en Netflix).
- McQueen and I (2011)
La eterna pelea sobre si la moda es arte se puede resolver mirado todo el trabajo de Alexander McQueen. Este documental hace un acercamiento a la vida y obra de este diseñador que demostró que la moda podía ser una gran manifestación artística en donde las prendas tenían una finalidad mucho más que la utilitaria (este documental actualmente está completo en YouTube).
- Advanced Style (2014)
Una de las cosas que no tienen edad es el estilo; Advanced Style es el famoso blog de Ari Cohen en donde postea fotos de personas de la tercera edad que ve a diario por las calles de Nueva York y que tienen un gran estilo para vestir. Lina Plioplyte fue la directora encargada de realizar el documental de la vida de las personas que Ari fotografiaba. Con una nueva mirada sobre los consumidores de moda este documental nos muestra un sector que parece estar olvidado, pero que ha tomado mayor relevancia en los últimos años (puedes encontrarlo en Netflix).
- Mextilo (2014)
Mextilo es el primer documental de moda mexicana donde se hace un primer gran acercamiento a la historia de la moda en México. Desde el mundo prehispánico hasta los diseñadores actuales, Gustavo Prado presenta este documental dividido en cinco capítulos donde plantea la problemática de la identidad de la moda mexicana. Un aspecto de gran valor son las entrevistas con personajes como: Ramón Valdiosera, Pixie Hopkin, Anna Fusoni, Héctor de Anda, Trista, Malafacha, entre otros (puedes encontrar los capítulos en el canal de Trendo.mx, tanto en Vimeo como en YouTube).
- The True Cost
Alguna vez te has preguntado de dónde viene la ropa que usas, Andrew Morgan no sólo se lo preguntó, sino que realizó un documental sobre esta cuestión. Las respuestas que encontró no fueron alentadoras y mostraron las consecuencias sociales, económicas y ambientales originadas por el consumo desmedido de productos textiles de las tiendas fast fashion alrededor del mundo. The True Cost pone el reflector en está problemática que no debería pasar desapercibida y debería generar una mayor conciencia tanto en los consumidores como en las empresas (puedes encontrarlo en Netflix).