La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Conociendo: The Shooting Project

Por Alejandra Torres

En definitiva una de las cosas que han dado de que hablar en estos últimos días es de The Shooting Project y nosotros no nos podíamos quedar atrás para traerles de primerísima mano más información acerca de este proyecto.

Un día antes del gran evento estuve con Guillermo Rivas, uno de los dos talentosos jóvenes creadores de TSP, la cita no podía ser en otro lugar que en Casa Patrice, la sede del evento, para nuestra entrevista.

¿Qué es The Shooting Project?

The Shooting Project nace de la idea de Fernando Franco y yo, tratamos de crear una plataforma para poder mostrar lo que la gente está haciendo, por que hay un chorro de talento en la República y a veces se queda en que nomás mi papá, mi mamá, mis tíos y mis hermanos saben lo que estoy haciendo, así que se lanzó una convocatoria para todo mundo.

¿Qué tal respondió la gente a su convocatoria?

Sabíamos que íbamos a tener una buena respuesta pero no nos imaginamos este tipo de respuesta que estamos teniendo; de cierta manera pensamos que iba a ser muy local, muy Guadalajara pero no, nos llegaron propuestas de toda la República desde fotógrafos amateur hasta profesionales; está teniendo una respuesta más grande de lo que esperábamos.

De hecho ya nos hablaron de Querétaro por que quieren replicar The Shooting Project allá. Se van a presentar los cinco photoshootings seleccionados cada uno con un concepto definido. ¿Por qué eligieron esos conceptos? Son temas muy comunes, el animal contra el humano, colores neón… son temas muy usuales que podrían ser más fáciles para que la gente propusiera algo.

¿Cómo fue el proceso de selección?

La selección se hizo entre: La Tentación, MOPA y Krea Comunicación.

De hecho estuvo curioso por que entre los cinco proyectos que seleccionamos tres no son fotógrafos, pero sí sumaron uno a su equipo de trabajo. Uno es un director de arte y los otros dos son arquitectos, ellos desarrollaron sus propuestas, las mandaron y fueron seleccionados por la calidad de sus proyectos.

Tienen dos invitados muy especiales Debora Klochko, directora del MOPA y Josué Castro, fotógrafo profesional. ¿Cómo surgió su participación en este proyecto?

El año pasado habíamos traído a Debora aquí a Guadalajara, hizo una curaduría de portafolio que regaló Krea Comunicación y Casa Patrice; después hicimos un viaje a San Diego, donde la visitamos a ella y Josué, les platicamos de nuestro proyecto, les gusto y decidieron sumarse.

¿Cómo ha sido tu experiencia con The Shooting Project?

Híjole que pregunta tan difícil (risas). Ha sido raro por que ha superado por muchísimo los alcances que pensamos que iba a tener y pues se han integrado personas muy importantes al proyecto, entre ellos por ejemplo, Ben Olivares que nos dijo que él se sumaba y hará un documental de todo lo que esté pasando en la fiesta y agregó cinco fotógrafos para que lo estén ayudando a documentar. La verdad ha sido muy satisfactoria la respuesta, la experiencia y todo ha estado muy padre.

¿Qué sigue para The Shooting Project?

Unas vacaciones (risas). Lo vamos a estar replicando cada seis meses y cada vez queremos que cambié, por ejemplo este mes escogimos la moda como tema, la siguiente lo único que te puedo adelantar es que es una onda de fotógrafos vs marcas.