¿Cuantas veces no haz dicho: No tengo nada que ponerme? Nada en tu clóset parece combinar y estás harta de toda la ropa en este, tranquila, todas hemos pasado por lo mismo, por suerte hay varios tips que puedes usar para conseguir el clóset que siempre has querido:
1. LIMPIA TODO Y ORGANIZA
Sí, saca absolutamente toda la ropa de tu clóset y comienza a clasificar, divide en tres montones: La ropa que quieres, la ropa que quieres pero necesita reparaciones y la ropa que ya no quieres.
Se despiadada, a veces nos aferramos a la ropa por algún valor emocional, pero no vale la pena, se honesta y dona o vende todo lo que ya no quieras, además con la limpieza de clóset te encontrarás con cosas geniales que ni recordabas que tenías.
Ya limpio tu clóset organiza lo mejor que puedas tu ropa y lleva a arreglar lo que se tenga que arreglar.
2. HAZ UNA LISTA Y ¡VAMOS DE COMPRAS!
Esta lista no es como la que le hacías a Santa Claus, esta tiene que estar bien pensada, checa las cosas que faltan en tu clóset, ¿No tienes pantalones de vestir? ¿Sólo tienes un blazer? ¿No tienes ningún vestido casual?, ve en busca de estos básicos que arman cualquier guardarropa, sigue tu lista al pie de la letra pero si encuentras algo fantástico puedes llevarlo (siempre que se te ocurran al menos tres combinaciones diferentes con cosas que ya tienes en tu clóset, recuerda esto se trata de aprovechar tu guardarropa).
3. BUSCA CALIDAD, NO CANTIDAD
A la larga te saldrá más barato comprar una camisa cara que una barata que a la primera lavada le sale un hoyo. Pero la calidad no está solo en el precio, de cada cosa que compres checa la tela, de que está hecho (¡Evita el poliéster!), ve que tenga todos los botones y que los ojales no sean demasiado grandes o chicos, que los cierres suben y bajen sin ningún problema, que la ropa no haga ningún “bulto”, etc.
4. SAL DE TU ZONA DE CONFORT
Revisa tu clóset, te aseguro que la mayoría de tu ropa viene de una misma tienda (Zara, me atrevo a adivinar) y aunque estas cadenas de tiendas tienen cosas increíbles, todo mundo tiene la misma falda o vestido. Explora las boutiques o tiendas vintage de tu localidad, si no hay tales cosas siempre quedan las tiendas en línea.
Muchas personas tienen miedo a comprar en línea, pero (mientras compres en una tienda respetable y semi-conocida) no hay de que preocuparse, solamente tienes que investigar los costos del envío, y también de la política de tu país, por ejemplo en México si tu compra pasa los 100 dólares te cobran impuestos (así que si vas a hacer una orden grande, házla en diferentes envíos), entonces revisa esto para evitar gastos inesperados y disfruta de la envidia de todos al verte pasear con cosas increíbles que nadie tiene.
5. ¡CREATIVIDAD A MI!
Ahora, de nada sirve tener tus básicos y ropa increíble si no te esfuerzas en buscar diferentes maneras de combinar y de sacar provecho a las cosas, como dije, antes de comprar algo imagina al menos tres combinaciones distintas con cosas que ya tienes, entre más combinaciones se te ocurran, es más difícil que te aburra tu ropa, ya que constantemente la estarás usando de diferentes maneras.
Si quieres leer más de mi puedes checar mi blog Zip it, en donde hablo de moda, o en twitter y facebook, donde hablo de todo lo que se me pase en la cabeza.