La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Cosas que he aprendido del Diseño de Moda Mexicano

Por Maya H.| Gdlstreets.com

A lo largo de este año y medio como blogger he aprendido muchas cosas sobre el diseño de moda mexicano. La primera cosa que aprendí, no siempre los diseñadores más promocionados son los más talentosos.

La segunda cosa que vi del diseño mexicano, es que hay muchos diseñadores jóvenes, ellos quieren comerse al mundo y algunos tienen cierta soberbia al nivel de que sus pininos de diseño los consideran la revolución de la moda.

Algo positivo que tienen los diseñadores jóvenes son esas ganas de innovar y de proponer, se atreven a más en la pasarela y reflejan su juventud en sus marcas.

También hay diseñadores con tiempo ya en la industria eso no lo niego, y es notorio cuando un diseñador ya tiene años de trayectoria, tiene un estilo más definido y sofisticado en algunos casos, no siempre.

Un defecto de ambos diseñadores jóvenes y con trayectoria es que tiene un inminente miedo a la inversión y con una herramienta que cruza fronteras como el internet me he topado con una que otra página web decente hay diseñadores que se atreven a tener un perfil de Facebook como canal de venta y promoción.

También por alguna razón la mayoría cree que ser diseñador de moda es igual a ser una celebridad o un rockstar por lo tanto los medios de comunicación debemos pelearnos por hablar de ellos y agradecer todo el contenido maravilloso que nos puedan ofrecer y hacerles publicidad sin cobrarles después de todo su nombre nos generará ¡millones de visitas!

Claro con esto no quiero generalizar, tengo amigos diseñadores con los pies en la tierra y muy conscientes de su posición en la industria de la moda, pero ellos estoy segura de que llegarán muy lejos.

Con todo esto lo que quiero decir es que mientras existan estos defectos en los diseñadores el diseño mexicano no importa cuanto lo apoyemos no podrá avanzar, porque la moda es una industria y como toda industria esta lleva, un producto , valor agregado, planes de comercialización y de promoción.

¿Es obligación del gobierno dar impulso a los diseñadores de moda? Directamente no lo es y creo que si se ha hecho bastante. Pero decir o pensar que el diseño de moda no avanza porque no hay impulso del gobierno es un error, simplemente vean la historia de las firmas como Chanel o Prada estas marcas no existen gracias a sus gobiernos, si no al talento, perseverancia, calidad y visión de sus creadores, Francia e Italia son capitales de la moda gracias a sus diseñadores no porque sus gobiernos lo hayan blofeado.

Disculpen por la publicación no tan divertida pero fue lo que quise escribir en esta ocasión.

www.gdlestreets.com