El próximo 23 de mayo, la feria de américa ANPIC presentara su edición 51 primavera/verano, situado en el Poliforum León. durante la rueda de prensa se presentaron nuevos cambios para la feria, uno de estos, es la inauguración de nuevos pabellones y la oportunidad de nuevos participantes, contando con una asistencia mayor de un 10 por ciento a la edición pasada, permitiendo una mayor oferta por parte de las empresas que se sumaron provenientes de Colombia, Brasil así como de México, presentando consigo nuevos productos como lo son maquinarias, pieles, sintéticos, entre otras cosas para los compradores y visitantes.
Se contara con la apertura de un nuevo pabellón de proveeduría múltiple asi de curtiduria, participando por primera vez empresas que buscan fomentar la promoción de marcas y pemitiendo crear una mayor conexión entre los compradores y visitantes, tambien las empresas podran ofrecer auxiliares para la industria con el fin de contribuir en la mejora y optimizacion de sus procesos de produccion y de esta manera presentar nuevos servicios y productos de mejor calidad.
Otra de las novedades en esta edición es que se tiene contemplado las visitas de estudiantes de nivel superior, con el objetivo de generar un trabajo de vinculación entre las principales universidades de la región que tienen carreras afines a estos temas de manufactura con los proveedores y gracias al programa de Compradores Internacionales de COFOCE, se contará con un mayor numero de compradores provenientes de varios países.
ANPIC como siempre interesados por ayudar a sus visitantes en cuestión de temas de la actualidad que puedan interesarles para las empresas, tienen organizado un ciclo de conferencias integral y de muy alto nivel. estas presentaciones darán inicio con la conferencia magna “Marcas disruptivas en la industria de la moda” impartida por Matt Senna, un diseñador considerado uno de los más influyentes a nivel mundial. en su conferencia hablara sobre el impacto cultural que reside en los objetos cotidianos y de como obtener una amplia atención tanto del propio consumidor como de las marcas que buscan su ayuda para distinguir sus productos de manera diferente.
La conferencia será el miércoles 23 de mayo a las 8:30 de la mañana en Poliforum León, previo a la inauguración de ANPIC que será a las 10:30 de la mañana.
Otra propuesta innovadora que se tiene presente en la feria sera la nueva ” Zona Moda.”
La creación de este espacio representa la interacción en las áreas de moda y tendencias con ANPIC, integrando en este espacio el Trend Lab, el área de conferencias y de pasarela.
En esta zona se contara con la presentación del diseñador Milton Calatayud con la colección “Elysio” de su marca CALATAYUD.
Un diseñador reconocido como Mejor Diseñador Mexicano en ropa para caballero por Fashion Group International Mexico, consolidando su marca apareciendo en editoriales de revistas como Harper’s Bazaar, Suit, Saracha, Defuze Magazine UK, entre otras.
Con todo lo anterior Milton Calatayud ha logrado posicionar su marca dentro de la industria de la moda.
Por lo tanto no te puedes perder su presentación de 20 looks con calzado de Diego Torreblanca, en el Fashion Cocktail que ANPIC tiene preparado junto con otras presentaciones de la Universidad Marista de San Luis Potosí con bloques de tendencias, seis salidas y la Colección “Ironía Pop” con 9 salidas a cargo del Laboratorio Moda APIMEX.
Los esperamos el jueves 24 de mayo a las 7:30 de la noche en la Zona Moda ubicada en la Sala C2 de Poliforum León, Donde se finalizara realizando un showcase con la música del grupo leonés Budaya
ANPIC siempre se interesa por mantener la tradición, así que estará la exposición de varios artículos habituales de este evento, ahora con la integración de estas innovaciones en la Feria se espera superar los 9 mil 500 asistentes de la edición pasada y se tiene confirmada una delegación de empresarios de Guatemala y se cuenta con varios convenios de colaboración con otros eventos e industrias tales como: EXINTEX, INDEX, ACICAM y SAPICA.
para saber acerca de la feria busca en sus redes sociales:
www.apimex.org / FB apimexorg / Twitter @apimex_org