Los he tenido un poco abandonados, pero qué mejor que me lean estrenando la nueva imagen de Proyecto Moda?
A poco no les encanta?
Hoy les voy a hablar de algo que surgió a raíz de una pregunta que me hizo una chica por la fan page de facebook Qué con Qué ella sabrá quién es y espero que le guste y le sirva.
Las mujeres siempre nos rompemos la cabeza cuando se trata de qué ponernos en un evento, y son tantas las posibilidades que terminamos frente al clóset con un signo de interrogación/desesperación en la cara y habiéndonos probado más de la mitad de lo que tenemos sin que nada nos guste o nos convenza, si no te ha pasado es que eres hombre!
Es por eso que hoy decidí hablarles de los vestidos para cada ocasión cómo, qué, cuándo y dónde.
Los vestidos además de ser una prenda muy femenina son cómodos, ideales para el calor y al ser una sola prenda se complica mucho menos un look.
Algunos tipos de vestidos son:
Vestido de cocktail: debe ser corto (dos o tres dedos por debajo de la rodilla o encima de esta) y semiformal.
Como su nombre lo dice lo ideal es usarlo en un cocktail, pero qué evento es este? Por ejemplo una boda que sólo será civil o la “pedida” de alguien, también en una cena, en una exposición (que sea por la noche/media tarde) o en un evento donde ir de jeans quedaría “underdressed” pero ir de vestido largo “overdressed”.
Para ceremonias que normalmente son de día como bautizos o primeras comuniones los colores claros son aceptables y el vestido no debe ser tan formal como los de la imagen.
Vestido de noche: debe ser largo, elegante y formal.
El momento ideal para usarlos son las bodas, pues son eventos formales por excelencia y es la oportunidad de llevar un vestido largo, hay algunas fiestas de XV años que suelen ser muy formales (cada vez menos sobre todo para las invitadas) y también es una buena opción usarlos ahí, las graduaciones es el momento de lucirte, pues son ocasiones especiales que solo tendremos una vez en la vida.

Vestido informal: puede ser largo o corto, básicamente se caracteriza porque la tela es más informal, por ejemplo algodón o lino.
Se puede usar en el día a día, si lo usas para trabajar es mejor que lo más corto que lo uses sea apenas por encima de la rodilla.

Maxi dress: Son ésos vestidos largos y comodísimos, pueden entrar los tipo túnica en esta categoría.
Normalmente se usan en la playa o en lugares donde hace mucho calor y son bastante informales, digamos para ir a una “carne asada” o para un domingo.

Por último algunas recomendaciones, si usas vestido es importante que sepas sentarte con él, no hay que enseñar “de más”, ten cuidado al agacharte, al cruzar las piernas y como siempre les digo OJO con la ropa interior por más gruesa que sea la tela si no es del color adecuado SIEMPRE hay una luz indiscreta que te delata.
Nos leemos la próxima semana, estén al pendiente de la fanpage www.facebook.com/queconque y del blog www.queconque.com.mx porque les tengo un regalito que seguro les encantará.
By Ana
“No estás totalmente vestid@ sin una sonrisa”