Cuenca les rinde tributo a las culturas del Ecuador. En este reality de diseñadores que organiza la ciudad de Cuenca en conjunto con empresas públicas y privadas se convoca a los nuevos diseñadores de moda de la ciudad y sur del país a un desafío durante 6 horas continuas de trabajo en las cuales deberán diseñar y materializar una propuesta indumentaria de acuerdo al tema o reto que se darán a conocer el día del evento.
Cuenca Fashion Track nos permitirá conocer la riqueza artesanal que representan a la región en un solo espacio. Es una de las plataformas de moda y comercial más importantes del Austro ecuatoriano, donde se exponen la artesanía, cultura, tendencias y estilos de vida que permite tanto a los diseñadores locales como a los nacionales e internacionales mostrar sus nuevas propuestas de diseño al mercado local y al mudo que contribuyen con el desarrollo de la industria artesanal y textil del país.
Este es un evento de City marketing, realizado para promover las fortalezas de la Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y Ciudad Mundial de la Artesanía por WORLD CRAFTS COUNCIL, reconocimiento otorgado por su excelencia, amplia difusión y diversidad, tomando la moda como medio para difundir el progreso y la riqueza arquitectónica y cultural.
PASARELA TEJIENDO IDENTIDAD
En el Cuenca Fashion Track 2021 se realizará un show de moda artesanal TEJIENDO IDENTIDAD, convirtiéndose este en un espacio que permitirá a los artesanos y nuevas promesas del arte y diseño cuencano y azuayo dar a conocer sus últimas creaciones reafirmando sus propuestas en el mundo de la moda y de la artesanía permitiendo el desarrollo e inclusión de comunidades artesanales con oficios que responden a las exigencias del mundo de la moda. Todo esto bajo el concepto del slow fashion.
Esta pasarela es un homenaje al ser, a la tradición cuencana, a las costumbres y estilo de vida, al saber que cada una de estas personas guardan en sus manos el ADN creativo de los ecuatorianos y buscan con sus creaciones resaltar la diversidad artística y cultural de la región para la reactivación económica y textil del sector.
El evento se transmitirá por medio de redes sociales y medios aliados con el fin de dinamizar la artesanía local y la industria de la moda de manera virtual, convirtiendo esta en una oportunidad para que artesanos, marcas y diseñadores se conecten con los consumidores desde cualquier parte del mundo incrementando el desarrollo y crecimiento del sistema artesanal.