La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

El futuro de la moda es el futuro de la tierra, ¿Osea como?

En la conferencia del día de ayer donde el ponente fue el docente e investigador Alfredo Narvaez ( @alfredonarvaez ) disfrutamos de una plática sobre un tema que aunque no es nuevo no deja de ser sumamente importante: la necesidad de tener conciencia sobre la ecología, tener una actitud de sustentabilidad y como esto se ve reflejado en la moda.

Lo más destacable fueron 3 puntos de los cuales habló, empezando con las nuevas marcas que ya se encuentran manejando estos programas de sustentabilidad, como los Jeans fabricados prácticamente sin agua por la marca Levi´s una línea llamada Waterless, la cual es un claro ejemplo de cómo la moda se adapta a estos cambios que impactan directamente a nuestro mundo.

Esta frase “Creo que todo lo que hacen las empresas mejoraría sin medida si fueran guiadas por principios femeninos” esto quiere decir seguir una serie de pasos o filosofías sociales como estar contra la realización de pruebas en animales, apoyar la comunidad de intercambio que se traduce en un comercio con productos locales y justos, apoyar la autoestima de las mujeres, defender los derechos humanos y proteger nuestro planeta, todo esto del libro Body and Soul de la empresaria creadora de la marca The Body Shop.

Otro punto a destacar fue conocer el concepto de “Causar resiliencia” que en ecología significa tener la capacidad de las comunidades de soportar perturbaciones;  esto refiriéndose a la problemática de la saturación de los mercados con el mismo producto o la cercanía uno del otro, cuando por el contrario debiera existir un balance donde subsistieran ambos.

Algo que no pude dejar pasar que me llamo mucho la atención fue que productos sin pesticidas y además locales de la zona como el Algodón botánico, algodón verde, y otros materiales similares son utilizados por las mujeres de fabricasocial.org para crear productos que comercializan lo cual es una muestra clara de que lo sustentable si es negocio.

Y para cerrar la frase culminante del expositor muy sencilla pero con gran impacto de fondo:

“No vivimos en una era de cambios sino en un gran cambio de eras” afirma Alfredo Narvaez

En resumidas cuentas, el impacto ambiental se está viviendo en todos los ámbitos y la moda no se queda fuera de participar en esta competencia, ya no tratemos de ayudar ni aportar, es nuestra obligación ahora!! Hace unos años todavía se podía decir que era necesario cuidar nuestro planeta por nuestros hijos y los hijos de estos, hoy en día es claro el desgaste y negligencia que hemos vivido, ya no afectará a nuestros hijos porque nos está afectando a nosotros mismos en esta generación presente.

México tiene una riqueza inmensa de recursos que si no son cuidados en 5 años más lo lamentaremos como ya lo hacemos en este momento.