Javier Piña nos llevó en un viaje por el mundo virtual y nos mostró lo que nos espera en el futuro durante su charla en el Pabellón del Conocimiento dentro de la edición de Marzo del 2023 del Salón de la Piel y el Calzado SAPICA. Piña, quien es gerente del “Centro de Innovación y Diseño Trend Studio” de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, presentó un análisis que nos dejó impresionados por su actualidad y perfección.
Hoy en día, todos estamos más conectados que nunca gracias a la tecnología digital. El aumento del uso de las redes sociales, el comercio electrónico, el entretenimiento, los videojuegos y las tecnologías de transmisión de video han cambiado nuestra forma de interactuar y consumir productos. Todo tiene que ser una experiencia y es importante que estas experiencias se fidelicen.
Durante la pandemia, el mundo virtual se aceleró de manera sorprendente, lo que nos hizo adelantarnos de 5 a 10 años en este tema. Los productos de moda tienen texturas impresionantes que nos transportan a diferentes temas y nos permiten jugar para crear imágenes fascinantes en las que la naturaleza toma formas sorprendentes.
Según Piña, la naturaleza ha sido siempre la fuente de inspiración para muchos en la historia, pero ahora la inteligencia artificial nos lleva a un mundo increíble para crear obras digitalizadas. En el futuro, será importante conocer más sobre el tema de inteligencia artificial para la industria de la moda. La película Avatar, por ejemplo, nos muestra una naturaleza cambiante que servirá de inspiración para crear diseños que despierten los sentidos.
Piña destaca que muchas marcas invierten grandes presupuestos y tiempo en el desarrollo de productos a través de la inteligencia artificial, como Polo que está trabajando en una experiencia de videojuegos que seguramente tendrá un gran impacto en el consumidor del futuro.
En ese sentido, la economía va a crecer impulsada por una generación que se basará en el metaverso y con industrias que surgirán muy desarrolladas. Todo esto se está generando a través de la evolución de los smartphones y de un mundo virtual que te ofrece muchas alternativas. La tecnología es más accesible y debemos crear ese ADN para nuestra marca.
La joyería, el calzado, la ropa y otros productos ya están siendo desarrollados mediante las herramientas digitales que ofrece la tecnología. También hay una conexión importante con la gastronomía, ya que se pueden crear platillos a través del metaverso. El comercio comunitario será muy importante en las nuevas generaciones.
Para finalizar, Piña nos dejó con unas frases inspiradoras y reflexivas de Salvador Dalí que nos muestran cómo los mundos virtuales y las protopías pueden utilizarse para desenterrar soluciones para el mundo físico. En resumen, la charla de Piña nos mostró un mundo lleno de posibilidades gracias a la tecnología y la inteligencia artificial.