El mundo de la moda siempre ha sido asociado a las mujeres, sin embargo desde la época de las cavernas, el hombre ha sido precursor usándola como símbolo de poder, el que portara el hueso más grande obtenía el rango mayor dentro de su tribu, y como dato curioso, los hombres griegos fueron quienes inventaron la primera forma de vestidos, en el siglo XVII se preocuparon aún más por su apariencia y surgieron nuevos trajes vistosos y ornamentados con aires demasiado femeninos; para fortuna de todos a partir del siglo XVIII la moda masculina se hizo más estable y menos estridente.

Todo el mundo sabe que la moda femenina está marcada por la costura francesa, pero ¿Y la masculina? Aunque no lo crean es de ascendencia inglesa. La gran cualidad de la moda para transformarse, en el terreno masculino ha ido a un ritmo un poco más lento; sin embargo, la preocupación de los chicos por vestir bien y sobre todo comenzar a reflejar su personalidad a través de la moda ajustándola a su estilo de vida, si que es sorprendente y lo digo a ciencia cierta porque siempre que veo a mis amigos me preguntan dónde pueden encontrar ropa cool para ellos ó que les queda bien en “x ó z” circunstancia.
Para suerte de los chicos y deleite de nosotras, desde el siglo pasado las marcas de moda no sólo se preocuparon por proponer tendencias femeninas, los hombres, también comenzaron a gozar de una transformación en su guardaropa.
Giorgio Armani revolucionó la moda masculina con su chaqueta desestructurada y sus trajes de confección impecable, son el uniforme de trabajo de los hombres intelectuales de éxito.
Yohji Yamamoto en los 80’s presenta su primera colección para hombres con diseños de vanguardia que siguen siendo actualidad.
En el 95, Raf Simons crea colecciones sólo para hombre, combina el corte clásico de la sastrería masculina con el estilo callejero, y es considerado uno de los más importantes innovadores en la moda masculina contemporánea.
Los focos masculinos comienzan a encenderse en las grandes marcas de moda a partir de 2000 y nace Dior Homme introduciendo los skinny jeans para hombres con chaqueta corta, abriendo paso a diseñadores emergentes que empezaron a romper estereotipos de género.
Burberry vuelve a introducir la clásica gabardina en los armarios masculinos y no tardaron en llegar Prada, Gucci, Bottega Veneta, Dolce & Gabbana, Hermès, Louis Vuitton y todo el séquito de marcas de lujo que aprovechan el auge del gusto y consumo de la moda masculina.

Todo esto suena muy padre, pero seguro mis amigos (y los chicos que me leen) me dicen “Ahorita voy corriendo por mi camisa Prada” en el tono más sarcástico que se puedan imaginar; pero que no cunda el pánico, pues las marcas del “Fast Fashion” justo hicieron el fast para ustedes, con Zara Man, He by Mango, H&M Men y un largo etcétera de marcas y las opciones para que se vean guapos van en aumento.


Pero, como cosa curiosa, a los chicos comienza a gustarles la idea de utilizar prendas que “no traiga todo el mundo” y buscan diseñadores independientes pero con propuestas usables para el día a día y que se ajusten a su estilo de vida, en conclusión, prendas no extravagantes, lo cuál al menos en México es difícil de encontrar. Así que diseñadores, tienen un mercado potencial que los está esperando.
¡Recuerden! Invitaciones, comentarios, quejas, sugerencias, saludos, y regalos, escríbanme a magaly@dressingbrands.com, visiten mi blog Dressing Brands, si les gustó, denle Like en Facebook y de paso síganme en Twitter.