Ante la declarada situación de pandemia en el mundo, las micro y pequeñas empresas se encuentran en un total panorama de incertidumbre; un flujo de ventas decrecientes se ha convertido en una realidad para estas.
La comunidad eLeaders, que se destaca por ser un grupo de empresarios y ejecutivos de comercio electrónico, decidió iniciar una estrategia de apoyo a las PYMES, en la que, durante esta complicada etapa de “distanciamiento social”, brindara asesorías y orientación para mantener a flote su índice de ventas con el apoyo de las herramientas y tecnologías digitales. Mediante diferentes mecanismos, se busca que todos estos negocios logren mantener la oferta de sus productos y servicios en línea, sin programas y sistemas complejos, buscando que se logren los objetivos de manera rápida y sencilla.
¿Cómo funciona “Emergencia Digital”?
El programa cuenta con 80 empresas participantes en la iniciativa, afiliadas a eLeaders que ayudaran diariamente a un aproximado de 50 empresas; se realiza un diagnostico entendiendo el ADN de cada negocio mediante el sitio web, que se analizara y se brindara guía y consejos a los solicitantes.
Para pedir la asesoría, se debe acudir al sitio: https://www.the-eshow.mx/eleaders en cualquier dispositivo. Se debe llenar un cuestionario general con los datos personales del solicitante y las características del negocio; los especialistas de la plataforma realizaran el diagnostico personalizado del negocio y brindaran consejos y las posibles soluciones ajustadas al perfil tecnológico y operativo de cada una. Estos resultados serán enviados vía email o por llamada telefónica con un máximo de 24 hrs después de la solicitud, ofreciendo un seguimiento periódico y ofreciendo consultorías complementarias, según sea el caso.
El objetivo de “Emergencia Digital” se define en ser un centro de ayuda, apoyo y, busca fortalecer las capacidades digitales a tal grado de que el aprendizaje y la evolución de estas empresas concluya en ser un avance permanente que ayude a las economías locales.
Para Philipe Boulanger, director de eLeaders, la transformación digital debe plantearse a ser una reinvención de las organizaciones mediante el uso de internet y sus tecnologías, que con recursos muy sencillos y, la creatividad de los emprendedores, la información sea rápida y oportuna, para superar de manera rápida el declive y se generen efectos positivos y visibles en un plazo corto, respetando las disposiciones actuales y futuras de la emergencia.

Una gran estrategia y, sobre todo, un gran apoyo a las PYMES en esta situación tan complicada para la economía y que, sobre todo, se puede obtener de la mano de expertos en el ecommerce de manera sencilla desde cualquier dispositivo tecnológico.