La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Eres Compradora Compulsiva y lo sabes!

Nunca llegas a fin de mes con un “ahorré lo que necesitaba para la primera cuota del auto” y revisando tu cuenta bancaria te das cuenta que esta en 0.00 entonces probablemente seas un adicto a las compras…. y para que engañarnos debes ser un adicto a las compras de ropa.

Sin embargo, si aún te ha quedado la duda, aquí te damos unas pautas para que descubras si realmente eres un amante de ¡gastar gastar y gastar!

1) ¿Cuántas veces al mes visitas las tiendas por departamento?

Básico para considerarte un adicto a las compras de ropa ¿Vas mucho? ¿Pocas veces? ¿Cuáles son los impulsos que te motivan a ir? Es solo para “alegrar” la vista o cada vez quevisitas una tienda de este tipo es para realizar alguna compra.

2) ¿Acudes a las realizaciones de temporada?

Muchos adictos a las compras carecen de un estímulo cierto para asistir a las realizaciones de temporada. No es que no disfruten de comprar ropa de manera masiva, sino mas bien que no disfrutan los descuentos y las compras de ocasión (que implica claro comprar los sobrantes de la temporada). Para un shop-a-holic consumir los productos de moda es una actividad que tiene que disfrutarse calientita. Ni bien salen al mercado.

3) Si tienes que elegir entre un almuerzo jugoso y un pantalón de la última colección de DKNY, ¿cuál eliges?

No hay duda de que no hay necesidad de explicar más esta pregunta.

Cuestionate y sé muy honesta con tu respuesta. Si ya te ha pasado entonces solo recuerda el momento preciso de la toma de decision ¿Cuáles fueron los pros y los contras que consideraste? La comida es un elemento esencial en la vida y para muchos un sistema de gratificación inmediato. El anteponer la ropa a la comida podría ser un indicio de la importancia que adquiere tu guardarropa en tu vida.

4) Dentro de una tienda de ropa, ¿Cómoseleccionas lo que vas a comprar?

Podría parecer una pregunta muy sencilla pero la verdad es que es la más importante de todas. Si escoges la ropa que te vas a llevar en el mismo momento en que pones los ojos sobre ella es muy probable que tu compra se de por un impulso y no verdaderamente por un gusto. Si por ejemplo, decide probarte varias prendas antes de elegir la que llevaras es una estrategia de compra que por lo general resume un comportamiento más racional.

¿Cómo actuas tú cuando vas de compras?