René Orozco, reconocido diseñador de moda, presenta su última creación titulada “Escala de Grises”, una colección cápsula que desafía las convenciones de género en la industria de la moda. Con un enfoque audaz y vanguardista, Orozco busca explorar la diversidad y la identidad personal a través de prendas que pueden ser usadas por cualquier persona, sin importar su género asignado al nacer.
Inspirado por los avances en la sociedad, las nuevas posturas post-pandémicas y el espíritu innovador de las nuevas generaciones, Orozco se planteó un interrogante: ¿hacia dónde se dirige la moda en el futuro? Con esta pregunta en mente, el diseñador se propuso crear una colección que desafíe las clasificaciones tradicionales y celebre la individualidad.
La base conceptual de la colección “Escala de Grises” se basa en el uso de los tonos de gris en la imagen digital, donde cada pixel tiene un valor equivalente a una graduación de gris entre el blanco y el negro. Orozco adopta esta escala de grises como punto de partida, utilizando un vestido teñido de aire femenino y una guayabera blanca masculina como extremos opuestos. Entre estos dos puntos se encuentran todas las prendas diseñadas para ser usadas por cualquier persona, sin importar su género.
El diseñador enfatiza que esta colección no se define como andrógina ni unisex, sino como “sin género”. La intención es no encasillar a las personas en categorías restrictivas, sino respetar la identidad de cada individuo. Orozco recalca que el futuro de la moda radica en comprender y aceptar la diversidad de matices que conforman la personalidad humana.
Consciente de que este concepto puede generar debates y opiniones encontradas, Orozco decide respaldar su propuesta con una sesión fotográfica en la que modelos con matices estéticos no convencionales utilizan las mismas piezas de la colección, demostrando así la viabilidad de su propuesta.
La elección de presentar la colección durante las festividades del Orgullo (Pride) no es casualidad. Orozco considera que la segregación de grupos termina por segmentar, por lo que prefiere homenajear las diferencias a través de la moda. De esta manera, busca visibilizar la diversidad y promover el respeto hacia la identidad de todas las personas.
En cuanto a las siluetas, la colección “Escala de Grises” se enfoca en piezas cortadas sin definir siluetas por género. Inspirándose en la indumentaria étnica del mundo, Orozco utiliza formas básicas como cuadrados y rectángulos para crear prendas que se adapten a diferentes tipos de cuerpos sin limitarse a una definición específica de género.
En cuanto a los materiales, el lino de bambú sigue siendo el sustrato principal del diseño de Orozco. Sin embargo, en esta ocasión, se ha incorporado el verde seco a la paleta de colores, enmarcando el resto de la colección con negro y blanco. Además, se destaca el uso de un tinte orgánico llamado “Palo de Brasil”, obtenido de la madera del árbol homónimo, con orígenes remotos en Latinoamérica y una historia peculiar en el país que lo bautiza.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, Orozco introduce técnicas de tintorería orgánica en la colección. Reconociendo que la moda contemporánea se caracteriza por la incorporación de tecnologías textiles de vanguardia, el diseñador se mantiene dentro de este sistema, reafirmando su apoyo a la evolución de la moda nacional.
La colección “Escala de Grises” de René Orozco es un llamado a la reflexión sobre la identidad y la diversidad en la moda. Con su propuesta audaz y conceptual, el diseñador desafía las clasificaciones de género y promueve el respeto hacia todas las personas, sin importar cómo se identifiquen. La moda contemporánea, en constante evolución, encuentra en Orozco una voz vanguardista y comprometida con un futuro inclusivo y diverso.