La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

EVENTO 593 GUAYAQUIL: Moda para la reactivación económica y fortalecimiento patrimonial

El evento 593 GUAYAQUIL que pone nuevamente a la ciudad en el radar nacional e internacional, el evento se realizo el 21 de Julio del 2022, la sede fue el teatro centro cívico Eloy Alfaro, en donde hubo diversas activaciones para mostrar a los exponentes de la industria de la moda nacional participando 14 diseñadores, 2 marcas y 2 colectivos.

593 GUAYAQUIL “moda para la reactivación económica y fortalecimiento patrimonial” es una evento creado por el productor de modas y diseñador Ian Lombardi con el que busca apoyar el sector textil y el gremio de la moda en el Ecuador.El objetivo principal del evento fue fortalecer a la comunidad emprendedora, la moda, el talento y la artesanía de forma gratuita.

EXHIBICIÓN DE MODA ARTESANAL  siendo este un espacio donde se les permitió  a los artesanos y nuevas promesas del arte/diseño mostrar sus ultimas creaciones reafirmando sus propuestas en el mundo de la moda y de la artesanía.

DISEÑO BIO MODA Y TECNOLOGÍA se exhibieron diseños que reúnen tecnología, sostenibilidad a través de colaboraciones de nuevos creadores del país que surgen para apostarle a la integración de nuevas ideas, las propuestas están hechas con impresión 3D y textil.

MODA CONCEPTUAL se contó con exhibición de diseños por parte de nuevos talentos quienes presentaron prendas que rompe barreras, siluetas y estampados dónde los colores y las texturas se llevan el protagonismo.

NUEVOS TALENTOS

La diseñadora Damaris Jiménez presento una colección en homenaje a Guayaquil y su arquitectura en un vestido que asemeja al edificio the point que es uno de los edificios más reconocidos de la ciudad.

La diseñadora Paulina Rizo creadora de ¨PAURIZ¨ que es una marca local creada para resaltar la belleza de la mujer elegante, glamorosa, sensual que destaca la personalidad y la escénica de la mujer guayaquileña, con su colección llamada gloriosa mighty inspirada en el arte barroco con paleta de color negro y dorado, con plumas, tul con encajes y pedrería.

La diseñadora Nataly Merchán presento prendas de la colección ¨Gélida¨, inspirada en la elegancia de la mujer para proyectar seguridad y confianza a través del diseño utilizando tonalidades frías.

La diseñadora María Melissa Mérelo Lino directora creativa de la marca ¨LA Dis¨presento diseños de su marca exaltando la belleza de la mujer ecuatoriana y hacer que se sientan orgullosas de ser quienes son.

La marca ¨Israel Plaza EC¨ presento accesorios, productos de calidad, estilo y consciencia ambiental, está marca creada a raíz de la pandemia, ofrece bolsos y tote bags únicos; cada pieza es una prenda irrepetible.

La diseñadora Sui Ying Aguayo presento diseños inspirados en el verano, para la mujer Guayaquileña, combinaciones cromáticas, que dejen ver la piel bronceada, el humor por las nubes en el verano, demostrando un outfit fresco.

La marca ¨Enfoque¨ con la mirada en vestir a la mujer jovial, aquella que gusta de vestir cómoda y a la vez elegante, nunca sencilla, siempre fashion.

La estudiante de diseño Gabriela Jiménez presento prendas de su colección ¨Shine¨ con prendas que muestran la creatividad femenina con un toque de originalidad y glamour donde el color negro y dorado fue lo que predomino en sus diseños.

La estudiante de moda Melissa Soledispa Santana directora de la marca ¨Santamel¨ presento prendas que muestran la mezcla de la delicadeza y atrevimiento femenino, una moda versátil enfocada en mujeres jóvenes adultas dispuestas a expresarse mediante las prendas.


DISEÑADORES INVITADOS QUE PRESENTARON SUS PROPUESTAS AL PÚBLICO MEDIANTE EXHIBICIONES.

 Ninoska Merchan de la ciudad de Loja diseñadora textil y moda CEO de Nino Estudio, estudio de diseño de moda tecnológica, impresión 3D y biomateriales.

JEANKLO Diseñador Cuencano quien representa a la moda como algo sublime, vanguardista y extravagante en cada uno de sus diseños, dónde los volúmenes, texturas y formas juegan un rol importante a la hora de diseñar. Sus grandes referentes como Alexander McQueen y Juan Paul Gaultier

Christian Jarama desde Cuenca el diseñador textil y moda CEO de la marca meee, la marca se basa principalmente en la experimentación con procesos artesanales tales como: tejido de punto, tejidos en telares, bordados, un producto de calidad que puede competir con el mercado local e internacional.

De acuerdo con Ian Lombarde organizador del evento y director de algunas de las más importantes plataformas de moda en el país, esta edición del SHOWROOM 593 GUAYAQUIL, confirma el compromiso de la entidad con el sector de la moda y con las industrias de la Moda , artesanales y culturales, que son motor de desarrollo económico en el país. Además, se empieza a posicionar como escenario en el que los diseñadores de la ciudad pueden visibilizarse y hacer negocios efectivos y dar a conocer su oferta de diseños y de generar oportunidades para despertar la vena creativa que llevamos dentro.