La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Factores que definen las próximas colecciones mexicanas


El mundo actual constantemente esta cambiando y muchos aspectos de la vida con ello, uno de ese aspecto es el mundo de la moda que debido a factores que se escapan de sus manos han tenido que evolucionar y adaptarse a las nuevas circunstancias, tal es el caso de la moda mexicana, la cual más allá de las últimas tendencias le a tocado adecuarse a los últimos acontecimientos.

Las consecuencias de los últimos años en pandemia, donde ha reinado las nuevas necesidades de consumo, ansiedad económica, y los cambios de conducta social que han llevado a la moda mexicana a cambiar según sea el progreso y transformación de su contexto social.


Crisis de Material en México

El año empezó con un desabastecimiento del único cultivo transgénico plantado en México; la producción de dicho material se ha desplomado un 33% en relación al año 2018-2019, debido al rechazo de los permisos de cultivo, de igual formas este material entra de contrabando, costeándose por debajo de la materia prima permitiendo que la industria textil no detenga su producción.


Reciprocidad con el medio ambiente

Por muchos años la industria de la moda a utilizado de manera desmedida la naturaleza siendo el sector textil el segundo contaminante del planeta. En el caso de México solo el 5% de productos textiles logra ser reciclado, sin embargo, este año se habla de una reciprocidad hacia la naturaleza con el uso de materiales orgánicos y reciclables, además de buscar que las personas adquieran más responsabilidad sobre el consumo y el impacto de las prendas en el medio ambiente, y a su vez fomentar la producción local.


El auge de las marcas medias

Gracias a los años de pandemia en México hemos podido observar un incremento en el consumo local de las marcas medias, algo que no veíamos mucho en los años anteriores ya que la ropa paso a un segundo o tercer plano. Las marcas medias han aprovechado este auge para mejorar sus estrategitas de marketing digital permitiéndolas sacar ventaja de la fast Fashion ayudando al país a ser 100% producción nacional, pues las marcas diseñando y venden de manera local.

Conforme pasa los años la moda va transformándose según su contexto y los últimos años han sido muy difícil debido a diversos factores incluido la pandemia, la cual paralizo no solo la moda, sino cada aspecto de nuestra vida. Durante los años anteriores la moda perdió importancia haciendo que otros aspectos de nuestra vida fueran prioridad, pero ahora en el 2022 un nuevo horizonte parece asomarse, sobre todo en México ya que este año a pesar de las adversidades busca seguir adelante sacando provecho de lo que tiene a su alcance y fomentado su producción local, de igual forma ha tomado conciencia su impacto en el ambiente trabajando con materiales orgánicos que luego pueden ser reciclados.