Hace unas semanas recibímos un correo donde nos invitaban a participar como medio asociado de un evento que se realizaría en Maserati y Ferrari de Guadalajara, la verdad yo como Editor de Moda siempre me gusta apoyar todos los eventos que se hacen en la ciudad y en otros estados, estoy buscando que hay en las diferentes ciudades para darles difusión, por lo que me intereso este evento y le dimos seguimiento.
El primer acercamiento que se tuvo con ellos fue bueno, nos platicaron que se desarrollaría el Fashion Rose, el cual ya se había efectuado en otras ocasiones, por lo que decidimos apoyarlos; conforme se fue acercando la fecha del evento, siempre me pregunte ¿dónde está el boletín de prensa? Si soy un medio asociado de difusión, mi función es difundir que se llevaría a cabo el Fashion Rose, y espere y espere para saber qué era lo que teníamos que compartir a nuestros lectores.
Cabe mencionar que lo único que recibí fue una invitación por parte de la agencia que desarrollo el evento y que les compartí a nuestros seguidores en redes sociales para que pudieran asistir, pero y el boletín de prensa ¿donde quedo? Yo considero que lo más importante para que un evento tenga difusión es información, la verdad nunca vi que algunos de mis conocidos en facebook dijeran que asistirían o los organizadores crearan un evento para invitar gente, posiblemente era algo exclusivo, pero no debemos dejar de lado este importante punto.
Por fin llegó el día de la pasarela dónde se presentarían 2 diseñadores con colecciones otoño- Invierno 2012/13 se tratan de José Octavio Diseñador y Camasha, quienes sus propuestas fueron buenas, pero desde mi punto de vista parecían más de primavera- verano. Al llegar a las instalaciones del evento note que la pasarela estaba dividida en 2 partes, una en el área de entrada y otra en la terraza donde se concentraron todos los invitados que asistimos al evento, la cual fue muy privada, ya que éramos alrededor de 100 personas
Realmente me pregunto, para que dividir las pasarela si el de la entrada no era funcional y nadie vería; la pasarela de la terraza le hacía falta iluminación, además de tener un desnivel peligroso para los modelos, que tenían que mirar hacia el suelo para no caerse, estos errores de logística se deben cuidar en la siguiente edición; hacer una pasarela en una agencia de autos no es sencillo, pues hay que adaptarse a los espacios que el patrocinador otorgue.
En general el evento estuvo aceptable, pero para el potencial que puede brindar es mayor al que actualmente está manejando, éstas observaciones como todo lo que presentamos aquí es de manera constructiva y sobre todo para cumplir con el compromisos que tenemos con ustedes nuestros lectores, de brindarles un punto de vista siempre objetivo sobre lo que pasa en el medio de la moda local y nacional.
Que opinan ustedes al respecto, ¿hay o no potencial para crear eventos de gran calidad en México?