El Instituto de Moda en Tecnología o FIT por sus siglas en ingles es uno de los lugares mas reconocidos a nivel mundial por su esfuerzo para el desarrollo de la industria de la moda a nivel mundial.
Como parte integral de este desarrollo esta su museo en el cual cuentan con una exhibición especial llamada Fashion Capitals, en el cual se esta presentando una exhibición sobre las marcas y diseñadores mas destacados de cada una de estas capitales, tanto las consolidadas como aquellas emergentes y que están dando mucho de que hablar. Tuve la fortuna de contar con un tour guiado por esta exhibición donde nos platicaban sobre las características que definen a cada una de estas marcas y diseñadores que les han permitido estar en esta exhibición tan exclusiva.
El vestido verde de la marca XXX su característica principal es que a pesar de parecer una pieza sencilla esta confeccionada con una sola pieza de tela estratégicamente cosida en los puntos exactos para armar la prenda.
El concepto sobre los gemelos post-cataclismicos del mundo después de la destrucción y agotamiento de los recursos naturales es la característica que destaca a estas prendas.
La tecnología utilizada para el desarrollo de este textil, una mezcla de telas con material de aluminio para permitirle esa maleabilidad a la tela y dar un aspecto a la tela de movimiento por el viento.
Otro punto interesante es que la mayoría de las prendas por muy “elaboradas” o “dramáticas” que se puedan ver, son la muestra base de colecciones comerciales que estuvieron a la venta al publico, lo que demuestra que este tipo de moda no solo puede ser una pieza de ornato o “statement” sobre pasarela, sino que pueden dar pie a colecciones completas 100% vendibles.
México en el Fashion Capitals del FIT
Quiero hacer una mención especial sobre la participación de la moda Mexicana en esta exhibición, debo admitir que estaba muy emocionado por conocer lo que se estaría exponiendo representando lo que la moda mexicana esta diseñando y produciendo, no me extraña encontrarme con Ricardo Seco, es clara la gran y prolifera carrera de este diseñador y su posicionamiento como marca, lo que no se si me encanta es encontrarme una pieza de Carla Fernández diseñada en base a un concepto de charro mexicano y Adelita de la revolución, no digo que este mal o que no sean piezas de calidad, al contrario, sino que esto es una clara evidencia de que nuestra industria es sumamente joven y su identidad se debe seguir desarrollando aun más.
Algo que si me dejo muy contento es saber la percepción que se tiene de nuestra industria, la cual menciona la especialista que dio el tour como una industria emocionante, emergente con gran potencial y sobretodo un futuro prometedor, donde la cultura esta evolucionando a pasos agigantados y su refinamiento va en aumento, especialmente en esta área de la moda.
Definitivamente fue una grata visita a esta exhibición, algo que les puedo adelantar, próximamente tendrán algunos eventos especiales donde incluso se realizará live streaming por lo que manténganse al tanto de ProyectoModa y les estaremos contando cuales y cuando.