La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Harvey Milk

Fue asesinado de cinco tiros en un acto de inusitado odio llevado a cabo por quien había sido su más directo rival político. Para entonces Harvey Milk se había convertido en todo un símbolo de la defensa de los derechos de los homosexuales y había roto moldes en la política norteamericana al ser el primer candidato que había hecho pública abiertamente su condición sexual. Su asesinato, junto al del alcalde George Moscone (con quien colaboró estrechamente) conmocionó a la ciudad de San Francisco y a los Estados Unidos. Su figura, aunque menos conocida que los representantes de otras minorías y también mártires en la lucha por el reconocimiento de los derechos civiles norteamericanos como Martin Luther King, Malcon X o el mismo Robert F. Kennedy ha sido objeto de una película que llegará a las pantallas en los proximos días.

http://sfist.com/attachments/SFist_Brock/milkpenn.jpg

El elenco de actores reunido para dar vida a los diferentes protagonistas de la historia de Harvey Milk durante la década de los años 70 augura ya de por si un resultado sobresaliente. El veterano actor Sean Penn quien recientemente gano su segundo Oscar el pasado 22 de febrero, gracias a que se puso en la piel de Harvey Milk,  El versátil James Franco (Spiderman) estará en el papel de Scott Smith, amante de Milk y jefe de campaña de éste. Emile Hirsch (Hacia rutas salvajes, 2007) será Cleve Jones, activista de los derechos homosexuales y aliado de Milk. Josh Brolin en su año de gracia (No es país para viejos, 2008) se pondrá en la piel de Dan White, el rival político y asesino de Milk. Y Diego Luna (Y tu mamá también, 2001) encarnará a Jack Lira, otro de los amantes de Milk.

El resto del reparto incluye en papeles secundarios a Victor Garber (en Titanic hacía del arquitecto que diseño del barco) como el alcalde George Moscone; o Denis O´Hare (La Guerra de Charlie Wilson, Michael Clayton) quien dará vida al senador John Briggs que llevó a cabo la iniciativa de 1978 que podría haber privado a gays y lesbianas de enseñar en las escuelas públicas de California. Medida a la que Milk se opuso con éxito.

http://www.cinecritic.biz/es/images/stories/milk/milk2.jpg

Milk será la primera película que aborde la vida del famoso activista de San Francisco 30 años después de su muerte. Previamente, en 1984 se realizó el documental biográfico The times of Harvey Milk que se alzó al año siguiente con el Oscar al mejor documental, el cual ha servido con toda su información gráfica y testimonios reunidos a través de entrevistas, al guionista de Milk, Dustin Lance Black.

Al frente del proyecto ha estado el laureado Gus Van Sant, un director que ha mostrado una gran capacidad creativa en la mayoría de sus films.

¡Una historia desgarradora y radiante

que no puedes dejar de ver!