“Nunca sabes que tan fuerte eres hasta que ser fuerte es la única opción” -Steff (Torino, Italia. Sobreviviente de cáncer de mama)
Octubre se pinta de rosa. El mes en donde el cáncer de mama es el tópico principal, listones aquí y allá. Las campañas de prevención se escuchan por todos lados, y con mucha razón, ya que es una enfermedad que se puede curar si se detecta a tiempo. Pero mi parte favorita es escuchar esas historias de mujeres fuertes, como tú, como yo; mujeres que trabajan, estudian, tienen sus familias, pero además de esto tuvieron que pasar por esta terrible condición bajo del ojo púbico. Ellas decidieron darle un giro a esta enfermedad y utilizar la atención de los medios para dar un mensaje positivo y ayudar a mujeres que sufren la misma situación, compartiendo su experiencia o ayudando directamente a alguna fundación. Te presento las historias de algunas de ellas.
Betsey Johnson- Diseñadora
Betsey es una diseñadora de modas americana de 71 años, hace 14 años le fue detectado cáncer de mama. Cuando el doctor le entregó el diagnostico hizo jurar a su hija que no le contaría a nadie porque no quería que la gente se fuera a preocupar por su negocio o pensara que moriría. Al volverse más común esta terrible enfermedad Betsey decidió que era momento de contar su experiencia y como salió adelante. También diseño una línea de playeras con lemas como “We can do it” y donar una parte de las venta de este producto a FashionTargets Breast Cancer y a Iris Cantor Womans Health Center, en donde Betsey fue tratada.
Kylie Minogue – cantante
La cantante australiana fue diagnosticada a los 36 años en mayo del 2005, tuvo que posponer su gira y de esa manera los medios se enteraron de la condición por la que pasaba. Aun así logro estar fuera de las cámaras durante dos intensos meses ya que fans y medios intentaban hasta lo imposible por saber un poco de su situación. Después de su tratamiento Minogue hizo un gran impacto cuando discutió públicamente como fue su travesía con el cáncer, desde el momento en el que le fue entregado el diagnostico hasta el punto final de su tratamiento. En el 2010 apoyó por primera vez una campaña contra el cáncer de mama para Fashion Targets Breast Cancer y celebro su 5° aniversario como sobreviviente del cáncer en un concierto de beneficencia para prevenir y luchar contra el cáncer de mama en el que fue la anfitriona. La cantante también platica que lo que la mantuvo fuerte además de su familia y los mensajes positivos de sus fans, fue la compañía de su mejor amigo, su perro.
Brigitte Bardot- Actriz
Además de ser unos de los sex symbols más importantes y un icono de la moda, la actriz francesa también es sobreviviente del cáncer de mama. Fue diagnosticada a los 49 años en 1983, al principio decidió no hacer nada para luchar contra el cáncer, ya que por su religión pensaba que era su destino morir a causa de la enfermedad. Una de sus amigas más cercanas, Mariana Vlady, fue la que se dio a la tarea de convencerla de realizarse un tratamiento. Ahora Bardot tiene 79 años y dedica su vida a la filantropía defendiendo los derechos de los animales.
Kathy Bates – Actriz
La ahora integrante de la serie American Horror Story y consagrada actriz es ahora una doble sobreviviente del cáncer. Su historia con el cáncer comienza en el 2003 cuando le fue diagnosticado cáncer de ovario, logrando vencerlo de manera exitosa. Bates decidió no contarle a nadie de su condición hasta en el 2009 donde estaba dispuesta a contarle a todo aquel que quisiera escuchar su historia. Desgraciadamente la historia se repitió en el 2012, donde por medio de 2 mensajes twitter nos comparte la noticia “Hola a todos, perdón por el largo silencio”, “Fui diagnosticada con cáncer de mama hace 2 meses y me estoy recuperando de una doble mastectomía…no extraño mis senos tanto como extraño Harry´s law 😉 Gracias por todos los dulces tweets, todos ustedes me ayudan a seguir.” Afortunadamente en esta ocasión la actriz no tuvo que pasar por radiación ni quimioterapia.
Angelina Jolie – Actriz
A Jolie no solo se le conoce por su excelente trabajo como actriz, su trabajo humanitario ha llegado a sobrepasar sus mejores actuaciones.
Hace poco tiempo tomó una decisión muy importante y personal, decidió compartirla con el mundo, haciendo que estuviera en medio del escrutinio público. Después de la muerte de su madre a los 56 años por cáncer de ovario, la actriz y filántropa decidió hacerse un examen en donde se refleja las probabilidades de heredar genéticamente esta enfermedad. En los resultados se mostraba una mutación del gen BRCA1 lo que le generaba un 87% de posibilidades de padecer cáncer de mama y 50% de padecer cáncer de ovarios. Después de recibir esta noticia Jolie decidió realizarse una mastectomía bilateral profiláctica, causando una gran conmoción en el mundo médico y del espectáculo.
Se dice que fue una decisión un tanto extrema ya que no todas las personas que tienen esta mutación llegan a desarrollar la enfermedad. Existen diferentes factores que influyen para que esto pase; desde los genes, historia familiar, etnicidad y hasta el mismo ambiente que lo rodea, pero aun así pienso que ninguna precaución es extrema.
Lo que podemos aprender de estas historias y sobretodo del caso de Angelina Jolie es que debemos ser más curiosos, investigar el pasado medico de nuestros familiares y no solo del cáncer de mama, si no de cualquier otra enfermedad para poder tomar nuestras precauciones y también hacernos chequeos cada cierto tiempo, ya que muchas veces no necesariamente es un problema genético.
Recuerden que la mayoría de las enfermedades comienzan en nuestra mente, si tenemos una salud mental nuestro cuerpo lo reflejará. Evitemos el estrés y hagamos mucho de lo que nos hace felices y siempre estaremos sanos.