La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Inauguración Intermoda 2011 | Alejandro Carlin

 

Fotografía Chriztian Medina  |  Comunicación IM

Por su importancia en la generación de empleo y  su aportación a la fuerza de trabajo, en especial la femenil, la industria del vestido es fundamental para la economía de México y debe por ello seguir siendo apoyada para que integre a otros sectores como el calzado, la joyería y el sector textil entorno a una creciente industria de la moda mexicana.

Alejandro Faes, director del Comité de Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales de Canaive, dijo en el marco de la inauguración de la Edición 55 de IM Intermoda que esta exposición es prácticamente el único escaparate nacional e internacional de gran alcance que el sector confección mexicano tiene, por lo que es necesario impulsarlo aún más en los próximos años.

Por su parte, Mario Flores, presidente del Comité Organizador de Intermoda, dijo que un total de 20,000 compradores nacionales e internacionales podrán realizar negocios con más de 700 empresas en el espacio de Intermoda.

De igual manera mencionó que los esfuerzos de difusión de Intermoda se mantendrán enfocados en el impulso por ganar el interés de los compradores considerados como grandes mayoristas.

Por ello, dijo, se estableció por primera vez en Intermoda una Zona de Tendencias, tal y como se realiza en las grandes ferias internacionales, con el fin de que los productores conozcan las principales tendencias de la próxima temporada primavera-verano 2012 y adapten mejor su producción a dichos diseños.

Al finalizar la inauguración de IM Intermoda se realizó la primera pasarela de la presente  edición, en la que fue exhibida la más reciente colección del reconocido diseñador mexicano Alejandro Carlín.