La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Informacion sobre la Influenza

Sobre la Influenza

Estimados lectores de GDLmag.com, en este fin de semana he estado observando las noticias en televisión e internet sobre el caso de este virus de la influenza. Por lo que les he preparado algo de información.

Como dato técnico, la influenza porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos y aunque esta enfermedad es grave para estos animales, la tasa de mortalidad es baja.  Desgraciadamente los seres humanos  también podemos contraer este virus, el cual aunque es tratable es un hecho que es mortal.

http://www.mex.ops-oms.org/imagenes/influenza/sello.jpg

¿Será cierto?
He recibido comentarios de amigos y lectores sobre si será una forma de encubrir algo más grande, es decir,  que el gobierno estuviera tratando de distraer a la población. Sin embargo, yo en lo personal considero que realmente debemos tomar las medidas necesarias para mantenernos sanos, es un hecho que la influenza existe y los casos de enfermos son reales, recuerden “más vale prevenir que lamentar”.

¿Cómo se propaga este virus?
El virus se transmite principalmente de persona a persona cuando las personas infectadas por el virus de la influenza tosen o estornudan. En principio se puede infectarse al tocar algo que tenga el virus de la influenza y luego llevarse las manos a la boca o la nariz.

Medidas de prevención

  • No salir a lugares públicos a menos que sea una emergencia
  • En caso de tener que salir a la calle, utilizar cubrebocas TODO EL TIEMPO
  • No saludar a nadie ni de mano, mucho menos de beso.
  • Cargar por lo menos una botellita de alcohol y constantemente desinfectar con el las manos y boca, como si fuera crema, no secarlo.
  • Evitar comer en lugares en los que preparen la comida, pues se tiene contacto físico con ella (restaurantes, fast food, etc.) Preparar todo en casa y si no es posible consumir solamente alimentos en lata.
  • Hervir 20 minutos el agua (incluso el agua embotellada)
  • Al presentar cualquiera de los síntomas CORRER a un hospital, no a un particular ni consultorio, a un HOSPITAL.

http://www.flumed.co.uk/birdflu_images_files/21.2.9.02-influenza.jpg

Descarga el boletín de la Secretaría de Salud

Temas:

1. La influenza y sus características
2. Grupos poblacionales de alto riesgo
3. ¿Cómo reconocer a un enfermo grave para referirlo al hospital?
4. Acciones básicas en hospitales
5. Acciones de prevención para toda la población

Clic aqui para abrir el documento (Formato PDF)

Elementos comparativos entre la gripe común y la influenza.

SÍNTOMAS

RESFRIADO COMÚN

INFLUENZA ESTACIONAL

·  Fiebre ·  Niños hasta 39°C –       Adultos poco frecuente ·  Puede elevarse hasta 40°C, dura de 3 a 4 días
·  Dolor de cabeza ·  Raras veces · Inicio brusco y de gran intensidad
·  Dolores musculares ·  Leve a moderado ·  Gran intensidad (generalmente)
·  Cansancio y debilidad ·  Leve a moderado · Puede durar de 2 a 3 semanas
·  Decaimiento ·  Leve · Inicio brusco y de gran intensidad
·  Congestión nasal ·  Frecuente ·  Algunas veces
· Ardor y/o dolor de
garganta
· Frecuente · Algunas veces
· Tos · Leve a moderada · Casi siempre

Espero que esta información les haya sido de ayuda.

Antes de teminar quiero decirles que estamos enfrentando una situación real que concierne a todos, está en nosotros ser responsables, ahora nuestra tarea es mantenernos sanos, cuidarnos a nosotros mismos es cuidar a los demás. No tengan miedo, la enfermedad es curable si se detecta a tiempo. No es el fin del mundo, situaciones como esta se han vivido en diferentes épocas de la historia de la humanidad, pero ahora tenemos el poder de la información para mantenernos al tanto sobre todo lo que debemos saber para sobrellevar esta situación, asi como los conocimientos médicos para tratar este virus. Así que no se dejen que esto les afecte su salud mental, debemos tener fe, solo hay que cuidarnos entre todos.

Erick Ramírez
Director GDLMag.com

Fuente:  GDLmag.com