En este mes decidimos platicarle a los #Fashionfans sobre todo lo que las rebajas tienen para ofrecernos como consumidores, las columnas especializadas nos platican de las ventajas y los cuidados, ahora yo les quiero platicar sobre el arma de doble filo que puede ser, lo haré muy resumido para no agobiarlos.
Todos hablan de rebajas, de poner descuentos en sus prendas, incluso manejar dinámicas especiales como el 2×1 o 4×3 etcétera, etcétera; ¿Pero realmente le conviene a tu marca? Debes analizar esto muy detenidamente, ya que no siempre lo que hacen las grandes marcas ni aplica para todo tipo de marca y por consiguiente para tu empresa.
Primero lo primero, no es lo mismo un descuento que una promoción, es decir, la promoción es promover algo, el descuento es disminuir el costo de un producto, por consiguiente toda rebaja es una promoción pero no toda promoción es una rebaja. En moda es muy común que se hagan las rebajas por cambio de temporada, pero realmente en tu caso ¿Aplica? ¿El tipo de mercado al que vas dirigido (que ya lo debes tener bien definido y si no lo has hecho, es muy probable que esté perdiendo dinero cada día) entra dentro de la necesidad de las rebajas? ¿Tu empresa lo requiere? Ya que como lo explica Jorge en su artículo sobre La Verdad Detrás de las Rebajas, la función principal de esta dinámica es desocupar inventarios y dejar espacio para nuevas mercancías.
Además, ¿tú te encuentras 100% seguro que el ajuste de descuento que estás haciendo es económicamente viable para tu negocio? Incluso me atrevo a decir que un descuento o promoción mal manejada puede afectar a tu empresa y a su imagen a mediano y largo plazo, ya que la va catalogando como “barata” o el clásico “no vale lo que cuesta, mejor me espero a que estén las rebajas para comprarla”, en moda uno de los puntos más importantes a tomar siempre en cuenta, es que todas las empresas comercializan productos muy similares, la imagen, marca y prestigio es lo que determina el tipo y grueso del mercado.
En conclusión, es posible manejar estas mecánicas pero no se deben tomar tan a la ligera ya que puede afectar a tu negocio al final, además es importante siempre buscar nuevos métodos para poder convencer a tus clientes del porque si comprar tu marca y no la de la competencia, no solo el precio debe ser la condicionante en este caso.