El experto en percepción Peter Thompson echó por tierra la teoría que sostenía que vestir prendas con líneas verticales hacía lucir más delgada, quitándoles mérito a las rayas horizontales.
El grupo de investigadores liderado por Thompson en la Universidad de York, Inglaterra, demostró que la ropa estampada con líneas verticales crea la ilusión de un cuerpo más voluminoso, contradiciendo el mito que miles de personas compartimos.
Según un artículo publicado en el diario británico “The Times” los científicos usaron 200 pares de fotografías de mujeres vestidas con prendas de rayas verticales y horizontales. Posteriormente pidieron a un grupo de voluntarios que señalara aquella mujer de cada par que consideraba más delgada.
Sorprendentemente fueron las mujeres que vestían prendas estampadas con líneas horizontales las elegidas como las más delgadas, con una diferencia de seis puntos porcentuales.
Sin embargo Thompson y su equipo no son los primeros en descubrir esta realidad perceptiva, el científico alemán, Hermman von Helmholtz describió en 1860 como las prendas a rayas horizontales eran más favorables para las mujeres pues las hace lucir más altas.
Helmholtz ideó dos series de líneas paralelas, una vertical y la otra horizontal, que encajaban en un cuadrado. Ambos tenían el mismo tamaño, sin embargo, las líneas verticales parecían cubrir una mayor área, algo que el científico denominó la “ilusión de los cuadrados”.
El conocimiento de Helmholtz se perdió en el siglo XX, cuando se instauró, de forma inexplicable, la idea de que una figura “rellenita” se beneficiaría de rayas verticales.