Guadalajara, Jalisco, a 7 de noviembre de 2023 – En un emocionante evento de inauguración que reunió a destacadas personalidades del ámbito cultural, empresarial y gubernamental, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, junto con el alcalde de Guadalajara, Juan Francisco Ramírez, y Lourdes González, secretaria de Cultura de Jalisco, presentaron una maravillosa adición al mundo del arte: el efecto de realidad aumentada denominado CABAÑAS XR, el primero en su tipo instalado de manera permanente en un monumento mexicano declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este proyecto, concebido y donado por la firma de artes digitales Synergy Studio, se encuentra en el mural “El Hombre en Llamas”, situado en la cúpula de la Capilla Mayor del Museo Cabañas, y representa un emocionante paso en la intersección entre el arte clásico y la tecnología del siglo XXI.
El efecto CABAÑAS XR se materializó gracias a la colaboración técnica del Museo Cabañas, la Dirección de Industrias Creativas del Gobierno de Guadalajara, la agencia RPA y el software Meta Spark, propiedad de Meta, la empresa tecnológica estadounidense conocida por ser dueña de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp. En 2022, Meta reconoció a Synergy Studio entre las firmas de realidad extendida más destacadas del mundo.
Susana Chávez Brandon, directora general del Museo Cabañas, resaltó la importancia de este efecto digital, destacando que permitirá acercar la obra del ilustre muralista José Clemente Orozco a las nuevas generaciones, que están acostumbradas a percibir y entender la realidad a través de dispositivos como tabletas y teléfonos inteligentes.
Este emocionante proyecto marca el inicio de una ambiciosa iniciativa que transformará Guadalajara en la primera ruta urbana de realidad aumentada en el mundo. En los próximos años, 16 sitios públicos y privados en la ciudad serán intervenidos con efectos de AR durante 2024 y 2025.
Durante la inauguración, el efecto CABAÑAS XR logró 10,000 vistas, y se espera que alcance 2.5 millones de visitas durante los próximos 12 meses, lo que refleja un interés masivo en la fusión de arte y tecnología.
Nadia Taméz, fundadora de Synergy Studio, destacó el arduo trabajo detrás de este proyecto, que involucró a 16 jóvenes especialistas en áreas como modelado 3D, texturización, animación, programación y gestión cultural. Uno de los mayores desafíos técnicos fue “llevar a un filtro de realidad aumentada las texturas plasmadas por José Clemente Orozco, respetando el estilo y la técnica del artista”.
Este efecto digital permite a los espectadores sumergirse en la rica narrativa visual del mural, que se basa en el mito de Prometeo, y se destaca por sus impactantes flamas.
El evento de inauguración contó con la presencia de alrededor de cincuenta directivos empresariales, académicos y representantes de la sociedad civil, incluyendo a Fernando García de Llano, presidente de la American Chamber of Commerce of Mexico, y Ricardo Montaño, vicepresidente de Arte y Cultura de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Este no es el primer logro de Synergy Studio en el mundo de la realidad aumentada, ya que previamente colaboraron con el gobierno federal en la creación de un efecto de AR en el mural “La Fraternidad” de Rufino Tamayo, ubicado en el lobby del edificio de las Naciones Unidas en Nueva York, inaugurado por el presidente López Obrador en 2021.
El efecto CABAÑAS XR es un emocionante ejemplo de cómo la tecnología puede ampliar nuestro entendimiento y apreciación del arte clásico, y marca un emocionante hito en la evolución de la cultura y la tecnología en Guadalajara. ¡No dejes de visitar el Museo Cabañas y experimentar esta fusión única de lo antiguo y lo nuevo!