El sábado pasado asistimos al encuentro El arte del jaspe y el rebozo: pautas para la conservación de una tradición, en el museo Franz Mayer de la Ciudad de México. En este evento se reunieron durante cinco días reboceros, empuntadoras y diseñadores artesanales de varios estados de la República entre ellos Guanajuato, Veracruz, Michoacán y San Luis Potosí, que no solo nos mostraron sus tejidos, sino que les mostraron a los asistentes las más de 15 formas de usar esta maravillosa prenda.
En el penúltimo día de la expo-venta fuimos testigos de la participación de Lydia Lavín presentando en pasarela su colección ‘Mujer de la Tierra’ mientras nos compartía su conocimiento y experiencia en el ámbito de difusión y promoción de estas prendas textiles.
En esta pasarela pudimos disfrutar de hermosas prendas como traje sastre, vestidos de cocktail e incluso trajes de novia, elaborados gracias a la fusión de textiles como shantung, raso y organza, combinados con el maravilloso arte del bordado y los rebozos de artesanas indígenas de Hueyapan, Puebla.
Vestido de Cocktail con bordados de Puebla y Falda de Piel con Rebozo de Tenancingo
Traje Sastre acompañado de Rebozo de Puebla que ilustra ‘El Árbol de la Vida’
Vestido en Shantung de Seda con Reboso de Puebla teñido con cochinilla. Blusa con bordados de Puebla y Rebozo de Malinalco.
Traje de Novia confeccionado en Terciopelo y Gasa.
De igual forma pudimos apreciar el exquisito trabajo realizado por las manos del artesano Crescencio Tlayatzin de Tlaxcala, la Casa de las Artesanías, de Michoacán y la Casa del Artesano de San Luis Potosí, quienes nos presentaron hermosos rebozos con anudados y flecos de artisela elaborados en algodón, lana o seda.
Graciela Sámano de la Casa del Artesano de S.L.P
Magnífico trabajo de Crescencio Tlayatzin de Tlaxcala
Rebozo Crescencio Tlayatzin utilizado como blusa
Sin duda fue una tarde llena de color, moda y sobre todo de amor por nuestras tradiciones.