I 70-480 70-480 study guide hurried into the local department store Lastestexam to grab1 some last minute Chirsmas gifts. I looked at all the people and grumbled2 to SSCP exam certification OG0-093 exam dumps myself. I would 70-697 Practice Test be in here SSCP exam certification forever and Lastestexam I just had so much to OG0-093 exam dumps do. Chirsmas was beginning to become such OG0-093 exam dumps a drag. I SSCP exam certification kinda wished that I could just sleep through Chirsmas. But I hurried the best I could through all the people to the toy 1Z0-808 PDF department. Once again I kind of mumbled3 to myself at the prices of all these toys, and 300-075 vce wondered if Lastestexam the 300-075 vce grandkids would even play whit4 them. I found myself Lastestexam in 70-480 70-480 study guide 300-075 vce the doll aisle5. Out of the corner of my eye I saw a 70-480 70-480 study guide little boy about 5 holding 70-480 70-480 study guide a lovely doll.He kept touching6 her hair and he held her so gently. I could not seem to help myself. OG0-093 exam dumps I just kept Lastestexam loking over at 1Z0-808 PDF the little boy and wondered who the doll was for. I watched him turn to a woman and he called his aunt by name and said, “Are you sure I 70-697 Practice Test don’t have enough money?” She replied a bit impatiently, “You know that you don’t have enough money 70-480 70-480 study guide for it.” The Lastestexam aunt told 70-697 Practice Test the little boy not to go anywhere that she had to go and get some other things and would be back in a few minutes. And then she 300-075 vce left the aisle. The boy continued to hold the 1Z0-808 PDF doll. After a 70-697 Practice Test bit 70-480 70-480 study guide I asked SSCP exam certification the boy who the doll 300-075 vce was for. He said, “It is 70-697 Practice Test the doll my sister 70-480 70-480 study guide wanted 70-480 70-480 study guide so badly for Chirsmas. She just OG0-093 exam dumps knew that Santa would bring it. “I told him 70-480 70-480 study guide that maybe OG0-093 exam dumps Santa was 300-075 vce going to bring 70-480 70-480 study guide it . He said, “No, Santa can’t go where 300-075 vce 70-697 Practice Test my sister 1Z0-808 PDF is…. I have to give the doll to my Mama to take to her. “I asked him where his siter was. He looked OG0-093 exam dumps at me with the saddest eyes and said, “She was gone to be with Jesus.
My Daddy says SSCP exam certification that Mamma is going to have to go be with SSCP exam certification her.” My SSCP exam certification heart nearly stopped beating. Then the boy looked at me again and said, “I told my Daddy 300-075 vce to tell my Mama not to go yet. I 70-697 Practice Test told him to tell her 1Z0-808 PDF to wait till I got back 300-075 vce from the store.” Then he asked me if i wanted to see his picture. I told him 1Z0-808 PDF I’d love to. He pulled out some picture he’d had taken at the front of OG0-093 exam dumps the store. He said, “I want my Mama to Lastestexam take this with 1Z0-808 PDF her Lastestexam so the dosen’t ever forget me. I love my Mama so very much SSCP exam certification and 70-697 Practice Test I wish she dind not have to SSCP exam certification leave me.But Daddy says she will need to be with my sister.” I saw that the little boy had lowered 300-075 vce his head and had SSCP exam certification grown so qiuet. While he was not looking Lastestexam I reached into 1Z0-808 PDF my purse and 70-480 70-480 study guide pilled out a handful of bills. I 300-075 vce asked the 300-075 vce little boy, “Shall we count SSCP exam certification that miney one more time?” He grew excited and said, “Yes,I just know it has to be enough.” So I slipped my money in 1Z0-808 PDF 70-697 Practice Test SSCP exam certification OG0-093 exam dumps 70-480 70-480 study guide SSCP exam certification with his and we 1Z0-808 PDF 1Z0-808 PDF began to count it SSCP exam certification . Of course it was plenty for the 1Z0-808 PDF doll. He softly said, “Thank you Jesus for giving me enough money.” 1Z0-808 PDF Then the boy 70-697 Practice Test said, “I just asked Jesus 70-480 70-480 study guide to 70-697 Practice Test give me enough money to Lastestexam buy this doll so Mama can take it with her to give my sister. And 1Z0-808 PDF he Lastestexam heard OG0-093 exam dumps my prayer. I wanted to ask him give for enough to buy my Mama a white Lastestexam rose, but I didn’t ask him, but he gave me 70-697 Practice Test enough to buy the doll and a rose for my Mama. SSCP exam certification She loves white rose so much. “In a Lastestexam 1Z0-808 PDF few minutes the aunt came OG0-093 exam dumps 70-697 Practice Test back and I wheeled my cart away. I OG0-093 exam dumps could not keep from thinking about the little boy as I finished my shoppong in a ttally different spirit SSCP exam certification than when I had started. And I kept remembering a story I had seen in the newspaper several days earlier about a drunk driver hitting a car and killing7 300-075 vce 70-697 Practice Test 300-075 vce Lastestexam a little girl and the Mother was in serious condition. The family was deciding on whether to remove the 70-480 70-480 study guide life support. Now surely this little boy did not 300-075 vce belong with that story.Two days later Lastestexam I read 300-075 vce in the paper where 70-697 Practice Test the family OG0-093 exam dumps had disconnected the life 70-480 70-480 study guide 1Z0-808 PDF support and OG0-093 exam dumps the young 70-480 70-480 study guide woman had died. I could not forget the little boy and just kept wondering if the two were somehow connected. Later that day, I could not help Lastestexam myself and I OG0-093 exam dumps went out and bought aome white roses and took them OG0-093 exam dumps to the funeral home where the yough woman was .And there she was holding a lovely white rose, the beautiful doll, and the picture of the little boy in the store. I left there in tears, thier life changed forever. The love that little boy had for his little sisiter and his mother was overwhel. 70-697 Practice Test And in a split8 second a drunk driver had ripped9 the life of that little boy to pieces.
Los diseñadores integrantes de la marca mexicana Malafacha, Francisco Saldaña y Víctor Hernal, se adentraron en la industria de la Moda paradójicamente con la meta de muchos diseñadores: la pasarela. Con un historial de moda experimental, actualmente le apuestan a convertirse en una empresa de moda Prêt-à-porter y se encuentran en proceso ampliar su marca a un mercado internacional.
ProyectoModa tuvo la oportunidad de entablar una conversación con uno de los diseñadores de la dupla, Francisco Saldaña, quien además nos concedió una entrevista, en la cual se abordan temas como la historia de la marca, cómo conoció a su socio, el emprendimiento en la moda nacional y los retos a los que se enfrentan como marca.
El diseñador nos cuenta qué consideraciones tuvo antes de arriesgarse a entrar en esta nueva etapa para Malafacha, cómo fue el proceso de cambio y qué planes y proyectos tiene la marca.
Finalmente Saldaña puntualizó la importancia de la remuneración económica en la industria de la moda y nos compartió una serie de consejos para aquellos diseñadores emprendedores que están en búsqueda de emprender su propio negocio.
¿Por qué después de tantos años de un formato experimental, ahora meterse al tema de la producción?
Nosotros en realidad empezamos a la par, teníamos la línea que empezó en Fashionweek; siempre le digo a la gente que nosotros empezamos de la forma en que no se debe de empezar (risas), porque de repente los chavos ven la pasarela como la meta última, cuando al final es un elemento más y que aparte no es indispensable; es el medio con el cual vas a comunicar toda una infraestructura, y la meta es la venta.
Nosotros empezamos a la par en lo que en ese entonces fue el primer bazar de México, en el año 2006-2007, fue el primer bazar de diseño, lo trajeron porque unos años antes había tenido mucho éxito en Argentina, en Palermo. Ellos se vienen a México, se traen sus productos y son un exitazo, entonces a nosotros nos invitan y
dijimos -bueno vamos a hacer unas playeras de las que sacamos en nuestro primer desfile-, y en realidad nos iba super bien, llegamos a un punto en el que nosotros empezamos a explorar otra área conforme nuestra ropa se fue complejizando y empezamos a experimentar más, nos llamaban mucho para hacer colaboraciones con marcas, danza contemporánea, teatro, cortometrajes, entonces vimos que realmente a partir de ahí teníamos un ingreso bastante bueno. O sea, seguíamos presentando desfiles y de ahí salían muchas propuestas que nos compraban para reproducir en cosas específicas, y de repente comenzamos a fastidiarnos un poco de las tiendas que nos pedían a consignación, y en esta misma exploración creativa nosotros mismos empezamos a encontrar este punto medio entre lo experimental y lo comercial. De repente fuimos abandonando los bazares, fuimos abandonando las tiendas, bueno, en las tiendas siempre tuvimos ropa, pero cada vez se iba haciendo más experimental.
Lo dejamos y empezamos a hacer esta otra parte, donde presentábamos desfiles y la gente decía, -queremos prendas que se puedan usar; que no sean tan caras y que no sean tan experimentales-, -es que me encanta pero ¿dónde lo uso?-. Fue en ese punto que entra el socio.
Estamos muy emocionados por empezar esta nueva etapa más estructurada. -Si tú lo que quieres es convertirte de diseñador en administrador, es imposible-, me lo dijo un doctor que es administrador, -lo que tienes que hacer es encontrar a una persona que tenga amor por los números, que ese sea su lenguaje-, y poco tiempo después, sucedió.
¿Fue difícil integrar a una tercera persona a la marca?
Lo que nos está costando más trabajo, es que para él todavía es un poquito más difícil integrarse al 100%, pero nosotros lo empujamos mucho. Para nosotros es un reto interesante; entendemos que necesitamos una visión. Estar colaborando tan de cerca en Jannette Klein me hizo comprender que tienes una función dentro de un engranaje y debes dejar que el otro engrane haga su parte y darle la confianza.
¿Cómo fue el acercamiento con su socio?
Cuando yo estudié en Centro en la especialidad, él era compañero. Nos empezamos a llevar y lo invité a un par de desfiles; es raro porque Luis (el administrador y ahora socio) consume mucha moda, alta moda en Europa y Asia particularmente, entonces él sabe mucho de moda, pero obviamente su estilo es mucho más conservador.
El desfile pasado él hizo la música; es músico y también escribe. Entonces, en esa conciencia de que teníamos gustos similares, cuando fue el primer desfile dijo: -Esto está super interesante-, y en el segundo me dijo: -Si quieren yo les puedo ayudar a que se hagan ricos-, al ver la gente, -lo único que necesitan ustedes es estructura-. y yo le dije: -Está bien, hay que platicarlo-. Y en una ocasión me dijo: -Oye ¿por qué no nos hacemos ricos juntos?-, entonces cité a Víctor Hernal con é,l y nos dijo Luis: -hay que echar a arrancar esto, definitivamente Malafacha no es una marca que yo vea en México, no me interesa sacrificar el ADN de la marca, lo que me interesa es ver las posibilidades de exportar; generar una marca hecha en México con posibilidades de exportación-. Justamente estamos en eso ahorita.
¿Existe el chip de emprendedor en ustedes dos?
Definitivamente. Esta parte de emprendurismo y particularmente en moda la hemos encasillado pensando en que sólo hay una vía para poder generar negocio, en la cual tienes que producir masivamente, tratar de abarcar la mayor parte de mercado, etc. Pero creo que actualmente, con las nuevas tecnologías, esta capacidad de ser emprendedor tiene otras posibilidades, nosotros en ese momento decidimos que era mucho más importante para nosotros ir construyendo una identidad de marca y de diseñadores, siempre con la idea de que fuera rentable. Imagínate… de todas las marcas que empezaron justo con nosotros, muchas desaparecieron del mapa.
¿A qué crees que se deba la deserción de algunas marcas?
Creo que es como una ley natural: el que no se adapta a las circunstancias, desaparece. En cambio los que se adaptan, los más fuertes, son los que encuentran la manera. En nuestro caso empezamos a indagar en contactos -oye yo te puedo hacer el vestuario para esto, tal, tal, tal…-, y vimos que había un flujo de efectivo mayor. A lo mejor no somos el típico diseñador de moda, porque de momento nos interesa más la exploración creativa, pero que al final tiene que ser redituable.
Sobretodo también ahora como están cambiando las tendencias dentro de la moda, creo que para nosotros es esta parte de emprender un negocio, más que un proyecto creativo, como marca, o más que como una agencia de servicios creativos, como una marca como tal, nos resulta super super emocionante ¡y a la gente también! no sabes cómo no paran de preguntarnos: ¿Qué van a vender?-, creo que viéndolo a la distancia, el haber hecho branding durante 10 años y haber invertido solamente a branding y tener desfiles llenos y tener gente que en redes me escribe a diario… todo eso, ahora es tiempo de capitalizar. Es un riesgo, nosotros estamos ahorita apostando, nosotros el capital que vamos a apostar ya no nos pone en una situación de desventaja en una economía personal.
¿Cuál es el reto al que se enfrenta Malafacha en el ámbito de producción?
En cuestión de proveedores de textiles no porque son básicamente los mismos que hemos utilizado tanto de México como de fuera para colecciones.
Nos preocupa mucho la producción, la calidad en maquila, eso nos preocupa muchísimo. Tan es así que Luis dice: -vamos a hacer este primer intento, sino… afuera-, que no es lo que nosotros querríamos, nosotros queremos que sea 100% hecha en México. No tenemos ahorita pensado que sea una marca de un volumen enorme.
¿Cuál es el volumen estimado que tienen contemplado?
Estaríamos nosotros hablando de una producción limitada actualmente, 50-100 piezas por diseño, …no es chica pero sí, al final eso es lo que nos preocupa, sí requiere una maquila, y la calidad, eso es lo que más nos preocupa y la formalidad, porque como no eres de la gente que está trayendo cada semana a cientos de modelos a las maquilas, es muy fácil decir: -híjole joven, no se lo tuve porque como ellos que sí me dan un buen de trabajo, me trajeron una, entonces …si quieres recoger tus cosas…-, ¡No inventes, cómo recoger tus cosas!
¿Cuál es el rango de precios que están estimando?
No sería un rango bajo de precios …estamos hablando que sería más o menos a la par de marcas como APC más o menos, como líneas premium, justamente por eso nos preocupa, porque la calidad y los materiales tienen que ser correspondientes a eso.
¿Algún territorio al que le estén ahorita coqueteando?
Luis particularmente quiere empezar en Londres y Alemania. Y a mediano y largo plazo le interesa mucho Asia …que es como este urban gotic.
¿Cuál es el panorama que tú ves en cinco años para la marca de Malafacha?
Lo que a nosotros nos gustaría es seguir generando una marca de culto, pero con presencia internacional. De momento creo mucho que hay que estar muy abiertos a cómo va a ir respondiendo el mercado: sabes lo que quieres, no sabes lo que te espera.
Eso es lo que estamos tratando de conducir, el poder localizar primero como una primera etapa nuestra marca en estos espacios emergentes. Por ejemplo, fue muy coincidente que justo cuando estábamos hablando con Luis sobre la integración y todo, nos escribieron de Tranoï, que habían visto nuestro trabajo y que querían que nos integráramos a la feria; es rarísimo porque en realidad, tú pidiendo, estás en una línea de espera, por la cantidad de gente que quiere y que te hagan una invitación, o sea…
Pero sí creo que. encontrar como este tipo de marcas urbanas como Neighborhood, o como Sister, o como todas éstas que son marcas urbanas con ediciones limitadas, con ediciones pequeñas pero que se venden en capitales. Queremos hacer; convertirnos en una marca de nicho con características mexicanas. Nos interesa mucho mostrarnos afuera con ciertas reminiscencias de México, sin llegar a un Pineda Covalín, manteniendo mucho la escencia oscura.
¿Alguna recomendación para todos estos nuevos diseñadores que ya no están buscando la pasarela, sino que ya quieren vender?
- Tienen que tomarse en serio lo que están estudiando
- No se crean todo lo que les dicen en la escuela; tienen que ser bien autogestivos.
- Entender que esto es un negocio. Yo creo totalmente que el diseñador tiene que saber de diseñar, nada más. Pero muchas veces se malinterpreta: el diseñador tiene que entender al mercado, cuánto cuestan las prendas afuera, cuál es tu competencia… eso es lo complicado del diseñador, que tiene que tener elementos del marketing, de economía porque eso es el diseño, estás produciendo objetos que su finalidad es la venta.
- Hasta la fecha hemos hecho la moda que a Malafacha le gusta con las referencias de Malafacha, hoy que vamos a entrar a un mercado es volver a entrar en sintonía con lo que se está vendiendo, sea básico, sea minimal, o sea tienes que entrar forzosamente y a eso darle la cereza del pastel, que es mi misión.
- Tienen que entender la construcción de las prendas, la parte técnica es bien importante.
- Puedes carecer de todo, menos de empatía. Tienes que tener empatía a tu consumidor, a tu mercado, a que la gente que te va a vender pero principalmente a quien va a usar el producto que estás diseñando.
Finalmente el integrante de Malafacha, Francisco Saldaña externó su emoción en esta nueva etapa para la marca y todo el proceso que conlleva.
Menció la idea de emprender una tienda en línea, sin embargo por el momento sigue siendo un plan, pues sus esfuerzos actuales se centran en el proyecto de expandirse al mercado internacional.
Como nos podemos dar cuenta hoy en día, la industria de la moda ha cambiado, provocando una evolución muy acelerada en las marcas mexicanas, compitiendo al mismo nivel de distintas alrededor del mundo.
Es interesante analizar estos casos y su evolución; cómo van planteando las nuevas dinámicas que la industria de la moda debe de considerar.
No podemos esperar tener evoluciones de cambios, sin fórmulas para lograrlo.