La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Monterrey Fashion – Campaña de la 3er Edicion [Backstage]

El reto del negocio de la moda es ser constantes y evolucionar sin perder definición de lo que caracteriza a las marcas.

En un mundo cómo el de la moda, donde la creatividad está a la orden del día, el reto de proponer y sobresalir no sólo se deja en manos de diseñadores. También fotógrafos, modelos y organizadores de eventos debemos estar al día y destacar.

Hay quien dice que el primer paso es el más difícil. Para un modelo por ejemplo su primer desfile, su primer ensayo, la primera vez delante de las cámaras puede ser abrumador. El modelo Jorge Rivera nos comenta “puedes practicar, ensayar y hacer todo, pero al momento de pararte en la pasarela es un gran cambio, de entrada los nervios, pensar en lo que tienes que hacer, en mi caso hasta no llegar al final de la pasarela que es como el clímax, fue para mí el único instante en el que hice noción de lo que esta pasando, como decir ya estoy aquí”.

Yo siempre he pensado que el segundo paso conlleva mayor desafío, pues ya se dejó un precedente. En la moda una colección no basta, eso cualquier “diseñador” lo hace, pero presentarse temporada tras temporada con una colección nueva, y seguir en el gusto de la gente sin dejar de sorprender, eso sí tiene mérito. El reto para un organizador de eventos no es diferente, la gente siempre deja pasar una primera edición sin mayores críticas, pero no hay que confiarse de esto. La gente siempre estará exigiendo más calidad, originalidad y sobre todo constancia.

¿Cómo lograr sorprender en esta tercera edición?, nuestro primer paso fue concebir una campaña original que transmitiera el mensaje que buscábamos pero sobre todo que cumpliera con el reto de mostrar una evolución y progreso en el evento. Una vez concebida la idea el reto fue seleccionar el grupo de modelos ideales que nos ayudarían a transmitir el mensaje. Nuevamente volvimos a poner nuestra imagen en algunos rostros ya conocidos, de esa forma pretendíamos transmitir un mensaje de continuidad y constancia. Assler Guerrero fue uno de los que repitieron el ejercicio de la campaña y junto con Eduardo Cortés tuvieron el reto de realizar quizás la foto más polémica como parte de la campaña. Para el ojo entrenado, la escena de ambos en el sillón ha levantado más de una ceja y despertado todo tipo de comentarios. Tan pronto se presentó la imagen, esa escena en el sillón dio mucho de que hablar. Sin embargo, para Assler y Eduardo la realización de esa foto fue solamente otro día más en el trabajo. Cuando la prensa le preguntó a Assler como se sintió al realizarla, el profesionalismo en su respuesta no es nada lejano al profesionalismo con el que toma su trabajo. Comentó sentirse tranquilo y seguro. Sabía que el trabajo de todos es muy profesional y no tuvo problemas por eso. Para Eduardo la situación no es distinta y agregó a la misma pregunta “Así es la moda, sirve para llamar la atención del público, mientras hablen bien o mal que hablen.”

mtf03

Profesionalmente hablando, no pudimos confiar la realización de esta campaña a nadie más que al fotógrafo Memo Cota. La modelo Marcela Bradford que ha trabajado en repetidas ocasiones comenta: “¡Trabajar con Memo Cota es lo mejor!, es un profesionista que si sabe de su trabajo que busca el mejor ángulo de cada modelo y toma excelentes fotografías, trabajar con Memo también es muy divertido y te maneja de tal forma que no te das cuenta y ya te tomo la foto, y lo mejor es que no es complicado si no todo lo contrario es muy sencillo y eso agrada mucho se siente un ambiente muy familiar”.

Tan familiar pues tanto Memo Cota y Marcela Bradford han tenido la oportunidad de trabajar juntos en dos ocasiones para la realización de la campaña del Monterrey Fashion. Al cuestionarle a la modelo Cynthia de la Vega acerca de los resultados finales en esta campaña nos respondió: “fue un giro completo a lo que había sido anteriormente, vemos como ha ido mejorando, en esta campaña se puede ver innovación, vanguardia.”

Si bien la campaña de la tercera edición del Monterrey Fashion afortunadamente ha sido bien recibida, no es nada comparado con lo que los asistentes podrán presenciar durante los desfiles. “Yo le puedo decir a la gente que asista a los desfiles ya que es un evento de tendencias de la moda que viene y podrán sentir la experiencia de un evento de calidad a la altura de un fashion week como en las grandes capitales de la moda” comenta Cynthia de la Vega.

Siendo la tercera edición, todos los involucrados en el Monterrey Fashion nos encontramos quizás más ansiosos que en la primera edición del evento, pues el reto es mayor ahora. ¿Y de los nervios?, cuando le cuestionaron a Jorge Rivera acerca de que si se seguía poniendo nervioso en los desfiles respondió: “Siempre antes de salir existe ese nervio las luces no dejan de impactar.”

Confiamos que la moda de Monterrey y sus diseñadores causen el mismo efecto que las luces, y nunca dejen de impactar.

Gary Salinas
Director General
Monterrey Fashion