La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

Niega Palacio De Hierro persuadir a sus empleados en contra de López Obrador

La cadena de lujo El Palacio de Hierro, galardonada tres veces consecutivas por  ser una empresa socialmente responsable, con el premio que lleva mismo nombre y por sus siglas: ESR (Empresa Socialmente Responsable), fue recientemente acusada por tratar de influir en el voto de sus colaboradores.

El pasado 30 de Junio se difundió que la cadena de tiendas departamentales reprodujo un audio a sus empleados, con el mensaje de votar en contra de López Obrador, sin embargo, la empresa mexicana emitió un comunicado el mismo día, rechazando la idea de influir en la decisión de voto de sus empleados.

Misma empresa, que cuenta con tres Premios ESR (Empresa Socialmente Responsable) respectivos de los años 2015, 2016 y 2017, otorgados por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).

“Dicho distintivo …acredita a las empresas ante sus empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad en general, como una organización comprometida voluntaria y públicamente con una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio.”

Fuente: distintivoesr.com

La noticia sobre la acusación, se dio a conocer por medio de Bloomberg, y en la cual se aseguraba que la empresa de Alberto Baillères, había convocado a una reunión a su personal de El Palacio de Hierro, sucursal ubicada en Periférico Sur en la CDMX, y con un audio de más de media hora, incentivaba a los empleados a no votar por el candidato López Obrador a fin de seguir conservando el sistema económico, mismo que ha dado la posibilidad de otorgar los empleos actuales.

“En los siguientes 40 minutos, el mensaje fue repetido una y otra vez, de acuerdo con empleados que estuvieron presentes esa noche: voten por el candidato que tenga la mayor probabilidad de vencer a López Obrador; es la mejor oportunidad que tenemos de preservar el sistema económico que nos permite emplearlos.”

El mensaje en contra de dicho candidato a la presidencia, quien  a un mes de las elecciones se posiciona arriba en las encuestas, se liga presuntamente a las declaraciones del mismo que, involucran al economista y empresario Alberto Baillères, como parte de “la mafia del poder”.

Sin embargo, la empresa El Palacio de Hierro negó dicha divulgación a través de medios y un comunicado por redes sociales, en el cual admitía haberse sumado al movimiento CONCIENCIA MX, pero aseguró que el propósito de tal movimiento es hacer tomar conciencia a sus empleados sobre la responsabilidad que tienen como ciudadanos en la construcción del país.

En su comunicado se deslinda de persuadir a sus colaboradores en contra o a favor de algún partido político, así como de algún candidato.

“El Palacio de Hierro reafirma su absoluto respeto a las preferencias políticas individuales y el derecho al voto libre secreto y niega rotundamente cualquier actividad proselitista” dijo a El Universal.

Por su parte, los usuarios de redes sociales reaccionaron ante la noticia y el comunicado; algunos manteniendo su postura a favor y otros en contra de la empresa mexicana, pero la tendencia oscila en que 8 de cada 10 comentarios se expresaron en contra de ésta.