En dias pasados les presentamos la sinopsis de la pelicula Propiedad Ajena, en esta ocacion tenemos la oportunidad de platicar un momento con el director de esta pieza de arte mexicano el director Luis Vélez:
[singlepic=740,320,240,,]
Cineasta Mexicano
Luis Velez cursó la carrera de Cine en el Centro de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM de 1976 a 1980.
De entonces a la fecha Luis Velez ha producido y dirigido un sin fin de documentales, largometrajes, obras de teatro, programas unitarios, series de televisión, programas institucionales, comerciales.
Entre 1985 y 1986 Luis Velez dirigió, produjo y escribió el guión de la película documental “Caracol Púrpura”, producida por la Unidad de Divulgación Cultural de la Subsecretaría de Cultura, para la Dirección General de Culturas Populares, misma a la que le fue otorgado el premio ARIEL, por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas, en 1987, como MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL 1986.
De 1988 a 1997 Luis Velez dirige más de 12 Telenovelas y una gran cantidad de Programas Unitarios para Televisa.
En 1997 Luis Velez ingresa a TV Azteca donde labora hasta el 2002, dirigiendo y produciendo tanto Telenovelas como Programas Unitarios y Series.
En el 2003, dirige y produce su Opera Prima, el largometraje “Corazón de Melón”, ganadora del Premio del Público “Il calice delle colline” en el FOOD IN FILM FESTIVAL de Montforte D’Alba, Piamonte, Italia, en marzo del 2004.
Otros premios de Luis Velez:
Nominado por la Unión de Críticos de Teatro para el premio SALVADOR NOVO, a la mejor dirección escénica en comedia musical por “A Chorus Line”, en 1989.
Ganó EL HERALDO, el TESTIMONIO DE CALIDAD y el premio TV y NOVELAS como mejor director de 1991, por la Telenovela “Cadenas de Amargura”.
Fuente: Wikipedia.org
Despues de esta breve introduccion del Director, les presentamos una breve entrevista relacionada con su mas reciente proyecto:
GuiaW – ¿Fue dificil completar este proyecto?
Luis Vélez – Casi 7 años duró el proceso para llevar a la pantalla este proyecto. Toño Olvera y yo empezamos a escribir el guión, basado en la novela homónima de Enrique Berruga Filloy, en el 2001 y el séptimo tratamiento lo concluimos en 2004. Lo más difícil, por supuesto, fue lograr el financiamiento para la película, pero gracias al estímulo fiscal del artículo 226 de la Ley Federal del Impuesto Sobre la Renta, se pudo finalmente concretar el esquema financiero de Propiedad Ajena.
[singlepic=744,320,240,,]
GuiaW – ¿De donde surge su pasion por este proyecto?
Luis Vélez – Yo estaba escribiendo sobre esa curiosidad que todo ser humano tiene por conocer su origen, sus raíces, en fin, conocer su pasado para entender su presente. Como hijo de refugiados españoles nacido en México pensé en escribir, entonces, sobre el significado para nosotros, producto de una guerra, lo que significó ese exilio. En ese tiempo leí la novela de Berruga y me di cuenta que había mucho en ella de lo que yo quería contar. Así, invité a Toño para que escribiéramos juntos el guión de Propiedad Ajena.
GuiaW – ¿Cual es el Trasfondo que queria proyectar para este largometraje?
Luis Vélez – La reflexión profunda que tenemos que hacer de nuestro pasado para entender nuestro presente y construir un mejor futuro, pues la película cuenta una historia de amor en 1848, cuando México pierde más de la mitad de su territorio a manos de los EEUU, y lo que pareciera ser la continuación de esa relación amorosa en el 2007. Relación que simboliza la sostenida por México y los EEUU a lo largo de su historia, una relación de amor, odio, pasión, traición, venganza, etc.
[singlepic=748,320,240,,]
GuiaW – ¿Porque se decidio por el elenco que escogió?
Luis Vélez – Lo más importante era tener actores con experiencia profesional de primer nivel, después pensar en actores con los que se pueda establecer una muy estrecha comunicación, con los que pudieran entregarse en alma y corazón al proyecto. Por eso y más, están los que están.
GuiaW – ¿Cual cree que sea la trascendencia que pueda tener esta pelicula?
Luis Vélez – Eso no lo puedo saber. Tendremos que esperar un buen tiempo para que el público juzgue y reaccione ante la película. Lo que puedo decir al respecto, es que espero que la película emocione y mueva el interior de quien la vea y la haga reflexionar, además de sentir orgullo, como lo sentimos quienes la hicimos, de ser mexicanos.
[singlepic=742,320,240,,]
GW- Gracias por su tiempo y esperamos que esta pelicula asi como sus futuros proyectos sean todo un exito.
Luis Vélez – Muchas Gracias