Este tema es uno de los mas delicados en este momento en nuestro país (México) ya que se ha utilizado como estandarte y lo primero que tenemos que identificar es que significa esta palabra, no es encontrar el Hilo negro, no es descubrir la novena maravilla del mundo, no es encontrar el eslabón perdido, la innovación se basa en cinco conceptos que determinan lo que Anna Fusoni presenta muy atinadamente como el factor IN de innovar:
- Información
- Interés
- Inmediatez
- Integración.
Dichos factores aterrizados al concepto moda se pueden entender como, informarse sobre lo que esta haciendo el consumidor actual, cuales son sus aspiraciones, etc.
Como bien dice la conferencista “Ya se acabo la era del diseñador dictador” ya el diseñador no puede espera imponerse ante el mercado, debe realmente reflexionar y entender todos los factores que identifican al consumidor con la marca.
Parte de la innovación es como vamos a entregar lo que vendemos ya que debemos integrarnos al estilo de vida de nuestros clientes y al entorno que le afecta.
Otro punto clave es entender lo que significa emprender:
Empezar un proyecto importante con Esfuerzo, Determinación y Enfoque,
Es claro que estamos viendo una nueva generación de emprendedores que están innovando. La moda ya es para todos y es por esto un campo fértil pero debemos tener claro que para innovar es necesario no caer en el ridículo.
Para innovar es necesario cautivar al nuevo consumidor, debemos estar al pendiente de los gustos del nuevo consumidor y siempre debemos preguntarnos ¿Cómo Es? Y ¿Qué Desea?
El reto es no caer en ser un elefante blanco, debemos pensar en las necesidades de nuestro mercado especifico. Claro y muy cierto como lo afirma la Sra. Fusoni, tampoco se trata de ser un mártir de la moda, debes hacer lo que te gusta, de una manera real y racional, saber a quien va dirigido.
Hoy en día no hay grupos de consumidores, ya son tribus
Todas las personas desean pertenecer a su tribu, a su grupo social, pero dentro de la misma tribu desean distinguirse Como pertenezco, que me pongo, ser individual y único, ya sea con ediciones limitadas, productos personalizados o productos hechos a la medida.
Como podemos observar, la innovación no es encontrar el hilo negro, tampoco se trata de crear algo fuera de este mundo, la innovación es crear un producto adaptado al 100% al consumidor después de una previa investigación y desarrollo de producto.