La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

¿Quién viste al novio?

Se acerca el día de tu boda y seguramente ya tienes todo bajo control, en especial tu vestido, pero no olvidemos que el novio es también ¡El protagonista! Así que debes brindarle tu apoyo y consejo para que luzca impecable a tu lado ese gran día. Al igual que en el vestido de novia, es importante considerar aspectos como el estilo de la boda, la época del año, el clima, la hora y el lugar en que se realizará la ceremonia. Todo esto determinará el tipo de traje que deberá usar y al mismo tiempo permitirá que tu novio se sienta cómodo.

Bride&Groom

Si no tienes mucha idea de lo que dicta el protocolo en cuanto al traje que debe usar tu novio, te puedo decir que hay 4 estilos básicos que debes conocer.

El primero es el FRAC. Éste es el atuendo de máxima etiqueta masculina y lo más recomendable es que sea utilizado en bodas por la noche y de preferencia en lugares cerrados. El Frac se compone de una chaqueta negra de botonadura simple o cruzada, corta por delante y con faldones traseros en pico. Se debe llevar con chaleco blanco o negro y con una pajarita negra. No olvides que la camisa será blanca invariablemente y es importante que sepas que en muchos casos, el pantalón tendrá una franja lateral del mismo color.

Los zapatos ideales para que tu novio complemente el Frac, son  negros de charol y con cordones. Cabe mencionar que si el Frac no tiene los faldones traseros, su nombre cambia a Spencer y le da un toque más fresco pero igual de elegante.

Actualmente las tendencias permiten variaciones discretas en las solapas, ya sea al elaborarlas en telas mate o en tonos más claros para darle al novio un look menos formal.

FRAC

El segundo en la lista es el CHAQUÉ O JAQUET. Éste es considerado como una prenda de día, aunque actualmente ya se admite que sea usada también por las tardes. El saco es tipo levita, con la parte delantera más corta y curvada y  por detrás terminando en faldón. Las únicas variaciones permitidas para no perder el estilo natural, son al igual que en el Frac, aquellas que se realicen en las solapas. La chaqueta y el pantalón, pueden ser de color gris o negro, aunque el pantalón debe ser de corte clásico y con unas finas rayas verticales que a la vez estilizarán un poco más a tu novio.

El chaleco debe ser de corte tradicional del mismo tejido de la chaqueta, aunque el color puede variar entre beige, gris, perla o incluso negro. La camisa debe ser blanca y la corbata de la gama de los grises.

CHAQUÉ

En el caso del ESMOQUIN, deben saber que se utiliza únicamente por la tarde o noche y siempre deberá ser oscuro y de botonadura simple. La camisa debe ser únicamente en color blanco y en este caso, no se usa una corbata común si no una pajarita negra de seda o raso, al igual que la fajilla.

ESMOQUIN

En cuarto lugar encontramos el TRAJE. Aunque no es propiamente de etiqueta, correctamente elegido puede ser perfectamente válido. Los colores ideales van desde gris y azul marino hasta el clásico negro, todo dependerá del lugar y la hora en que se realizará la ceremonia.

TRAJE

Pero también tenemos la opción de bodas en la playa. Si ustedes eligieron esta opción, el novio puede optar por trajes de color claro o la tradicional guayabera blanca, la cual debe ser siempre de manga larga, realizada con telas frescas y naturales como el lino, la seda o el algodón. Éste tipo de camisas como sabes, suele llevar al frente juegos de alforzas y en ocasiones tira bordada, y puede acompañarse por un pantalón recto de la misma tela.

BODAPLAYA

Si el novio es más audaz y fashionista, deben saber que las tendencias del 2013 le permitirán arriesgarse con tonos claros en el traje (de preferencia en Primavera y Verano) así como con tejidos metálicos y colores brillantes en prendas como el chaleco o la corbata. Esto último podría ser una excelente idea si tú elegiste darle un toque de color a tu vestido, pues ambos podrían combinarse y darle un toque divertido y refrescante a la ceremonia.

Como consejos generales yo sugiero que tu novio elija un traje hecho a su medida y que la tela sea de buena calidad y resistente a los tratamientos que reciba en la tintorería así como al paso del tiempo.

Si no es hecho a medida, recuerden que sin importar el traje que elija, tu novio debe cuidar que si la boda es formal, las mangas de la chaqueta cubran el brazo completamente pero que también se asome una parte de la camisa. Otro punto al que debe prestar atención es al largo del pantalón, recuerden que debe cubrir el zapato hasta el talón, no más, no menos.

Si el traje amerita corbata, no olviden que debe llegar al borde del pantalón. Esa es la medida perfecta. Aunque si es pajarita lo que necesita, recuerden que pueden jugar con la textura más que con el color, a menos que tengan una boda temática o muy relajada.

CORBATA

PAJARITAY por último deben saber que en lo que a los complementos del novio se refiere, menos es más. Los básicos son las mancuernillas y el reloj acompañando el azar clásico que no debe superar los 10 centímetros de altura y de preferencia debe ir en armonía con tu ramo.

MANCUERNILLAS HUGO BOSS

¡Así que ya no hay pretextos, los dos lucirán espectaculares!