Magaly R. Zepeda | Dressing Brands
Hace ya algunos años, una de mis primas favoritas me trajo de Estados Unidos una Teen Vogue para añadirla a mi colección, cuando comencé a leerla me llamó la atención un outfit con un vestido super lindo de una marca que yo no conocía; así que inmediatamente le pregunte a mi amigo google y me presentó a la marca sueca H&M.
Para mi tristeza hasta la fecha H&M no ha llegado a México, pero el año pasado que tuve la oportunidad de vivir en Barcelona, una de las primeras cosas que hice al llegar, fue buscar una tienda H&M, y oh! que maravillas encontré!, por supuesto que no salí con las manos vacías de ahí, pero lo que más me sorprendió y sigo sin superarlo fueron las temporadas de rebajas! ¿Pueden creerlo? vestidos muy lindos a tan solo 6€ aprox. unos $104 pesos, blusas de 2€ aprox. $35 pesos! Seguro han de estar pensando: Pues que garras tan chafas compraste! déjenme decirles que hasta la fecha siguen intactas, ni bolitas se les han hecho.
Para los que aún no conocen el mundo H&M y para los que les encanta tanto como a mí he aquí unos datos relevantes:
-La sede de H&M está situada en Estocolmo, Suecia.
-El fundador de la compañía es Erling Persson, inauguró su primera tienda en Västerås, pequeña ciudad al sur de Estocolmo, en 1947.
-El nombre de esta tienda fue Hennes (“Ella” en sueco)
-Erling Persson encontró su inspiración durante un viaje a Estados Unidos, donde quedó maravillado por el nuevo tipo de boutiques de prêt- à-porter que ofrecían prendas modernas a precios asequibles.
-En 1968 adquirió los almacenes Mauritz Wirdforss de Estocolmo, especializados en ropa y equipamiento para caza.
-El nombre de la empresa cambia a Hannes & Mauritz y añade una dimensión masculina a sus colecciones y más tarde pasó a conocerse por las siglas H&M.
-Los primeros países donde se expande H&M fueron Noruega, Dinamarca, Alemania y el Reino Unido.
-En los 90´s inaugura sus primeras tiendas en Francia y en el 2000 entra al mercado español y estadounidense. A partir de aquí la marca fue expandiéndose a Dubái, Kuwait, Shanghái, Hong Kong, Tokio, Moscú, Corea del Sur, Israel, Turquía, Canadá, Eslovenia, Hungría e Irlanda ( y México… bien gracias!)
-En 1998, H&M fue capaz de comprar el dominio de Internet HM.com, única empresa en el mundo de la moda que parte de la “VB.com Internet Hall of Fame” con una dirección de Internet con solo 2 letras.
-El éxito de H&M radica en el diseño imaginativo, una oferta de calidad al mejor precio posible y a una logística eficiente.
-Los valores esenciales de la marca son: moderna, vibrante y asequible.
-H&M no copia los modelos de las pasarelas, su equipo viaja constantemente captando todo tipo de influencias, desde tendencias de la calle, exposiciones, películas, revistas y ferias.
-H&M nunca ha eludido la publicidad, sus carteles son sencillos pero eficaces, muestran modelos con poses desenfadadas sobre fondos lisos blancos.
-H&M no dicta el estilo, su estilo es el que les piden sus clientes.
-Gracias a la agilidad de H&M para tener la vista puesta sobre el mercado, les ha ayudado a detectar que los clientes actualmente piden glamour. Es por ello que en 2004 comienza su estrategia para colaborar con diseñadores de moda reconocidos.
-Los diseñadores que han hecho colecciones capsula con H&M:
Karl Lagerfeld en otoño 2004
Stella McCartney invierno 2005
Viktor & Rolf en 2006
Madonna y Roberto Cavalli 2007
Comme des Garçons en 2008
Matthew Williamson, Jimmy Choo y Sonia Rykiel en 2009
Lanvin en 2010
Versace en 2011
Marni 2012
-H&M está preparando el lanzamiento de una línea de lujo más exclusiva y menos asequible.
Como pueden leer H&M no es una tienda baratera cualquiera, detrás de todo esto hay una gran estrategia, eso de tener colecciones capsula con importantes diseñadores es todo un hit! Con decirles que estando en Barcelona, me toco la colección con Lanvin y aunque no lo crean la fila para comprar inicio a las 5am!! era realmente inmensa y no todas tuvimos la fortuna de llevarnos algo, pero la experiencia fue muy divertida. Así que unámonos todos y reclamemos nuestro H&M en México!
http://dressingbrands.tumblr.com/