La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

¿Tecnología en la Gala del MET?

Como cada año la MET Gala de Nueva York es tema de conversación, que si las mejores vestidas, las peores, las ridículas, etc… Pero algo que pocos han notado es que este año la temática de la nueva muestra del Instituto, Manus x Machina: Fashion in an Age of Technology era inspiración para el vestuario de los asistentes, convirtiéndose en todo un reto para las firmas de moda que están presentes en la alfombra roja y que solo pocos lograron ejecutar, aunque no de la mejor manera.

Captura de pantalla 2016-05-06 a las 7.16.50 p.m.

El primer vestido es de Marchesa quien se alió con IBM Watson (la división de inteligencia artificial de IBM) para idear un vestido “emocional” e interactivo con flores incrustadas de led que cambiaban de color según el ánimo de los usuarios en Twitter y ¿Quién fue la afortunada en llevarlo? Karolina Kurkova, quien en realidad no se ve muy feliz con el ya que no se podía ni sentar.

k3

Este vestido emocional funcionaba sólo con tuitear y mencionar los hashtags correspondientes en las redes sociales de Kurkova para que las lucecitas hicieran lo suyo, el sistema conectado al vestido era capaz de leer cinco emociones para trasladarlas a los colores cambiantes: alegría, pasión, excitación, coraje y curiosidad basándose en la tipología del comentario.

karolina-kurkova-met-gala-5316-cover-620x413

El segundo vestido causó sensación a todas las mujeres con complejo de princesa; Zac Posen ejecutó la temática con un vestido iluminado muy al estilo Cenicienta de fibra óptica y organza que brillaba en la oscuridad portado por Claire Danes, si muy bonito pero esa era toda la gracia.

image

No me lo tomen a mal, pero creo que la tecnología puede aplicarse a la moda de una forma más inteligente que en vestidos que brillan en la oscuridad o reaccionen ante un hashtag como si fuera una activación de publicidad en punto de venta.

20249

Captura de pantalla 2016-05-06 a las 7.28.18 p.m.

Y para muestra está el vestido 100% sustentable que Emma Watson creó en conjunto con Calvin Klein y la empresa de consultoría sustentable Eco-Age. La tela utilizada para el vestido fue hecha de Newlife, un hilo 100% procedente de botellas de plástico recicladas, y el detalle en el corpiño se hizo con seda y algodón orgánico.

emma-watson-met-gala-2016-2

Emma Watson comenta que “Los pantalones pueden ser usados por separado, así como el bustier y la cola pueden ser usados en otra alfombra roja… Estoy buscando la forma de experimentar con esto. Las cosas tan bellas deberían ser usadas una, y otra, y otra vez”.

Ya ven cómo si se puede aplicar la tecnología a la moda de una forma inteligente y además reducir el impacto de la moda en el planeta. Emma Watson no solo porto el vestido (como todas las demás) sino que se involucró en el proceso de creación; para mi, definitivamente este vestido es el que más se ajusta al tema: La moda en la era de la tecnología.

“Ser capaz de reutilizar estos desechos e incorporarlos en mi vestido para la gala del Met, comprueba el poder que la creatividad, la tecnología y la moda pueden tener al trabajar en conjunto” –Emma Watson-

¡Recuerden! Invitaciones, comentarios, quejas, sugerencias, saludos, regalos; escríbanme a magaly@dressingbrands.com, visiten mi blog http://dressingbrands.com/  Si les gustó, denle Like en Facebook: https://www.facebook.com/DressingBrands y de paso síganme en Twitter@DressingBrands.