La información que necesitas para llevar a tu negocio de moda a otro nivel

UN VISTAZO AL FUTURO DE LA MODA MEXICANA

El año 2020 trajo consigo muchos cambios en todos los aspectos de nuestra vida y alteró drásticamente el mundo como lo conocíamos. Ahora el regreso de la moda mexicana ha traído consigo nuevas caras y proyectos

Los detalles de Carlos Pineda, el diseñador emergente mexicano más  reconocido

Aquí te dejamos algunas de las nuevas marcas emergentes que están surgiendo en nuestro país, las cuales vienen con nuevos proyectos para apoderarse de nuestros closets y enamorarnos de la moda mexicana:

Se caracteriza por seguir un proceso al que ellos mismos llaman “No Diseño.” Con esto se refieren a que conforme las piezas se van elaborando se crean, sin tener un diseño preconcebido. Es por eso que por medio de la intuición y la experimentación producen prendas para mujeres andróginas. De hecho eso es lo que quiere representar el nombre, cuestionar el papel de la mujer en la sociedad. Recordándonos que las mujeres no son musas inalcanzables, sino personas con sueños y completos que pueden lograr cualquier cosa que se propongan.

Para Blobb lo importante es hacer objetos que sean pequeñas esculturas para el cuerpo, como piezas de arte miniatura que son únicas entre ellas. Se caracterizan por ser una manera joven y alegre de experimentar con la apariencia. Haciendo énfasis en la palabra joven, ya que evocan a ese momento en el que de niño jugabas con plastilina a decorar tu manos, con uñas y anillos. Creando aretes y anillos que son coloridos y divertidos.

Originaria de Monterrey, Valeria Anastasia es una marca que usa estampado digital para crear piezas con motivos originales. Al estar preocupados por su impacto en el medio ambiente, producen de manera ética y generando el menor desecho posible. Se especializan en trajes de baño, sin embargo también tienen piezas para todos los días, como el vestido The Kate Dress y los pañuelos. Además de que puedes usar los tops de los bikinis como una prenda de todos los días. 

Fuck fast fashion: Long live the clothes es el lema de Manifesto. Una marca que se preocupa por el desperdicio que crea la industria de la moda. Es por eso que siguiendo un modelo de economía circular, buscan crear prendas que sean súper funcionales y de la mejor calidad para hacer la vida útil de estas mucho más larga. En este momento sólo producen una prenda, el Extra. El cual es un impermeable reversible, que se puede transformar en chaleco, tiene ocho bolsillos y con un gorro que se puede ocultar.

Musmin se inspira en la literatura para crear prendas con las que puedas ser tú mismo y evitar conformarte con las concepciones establecidas. Su primera colección está inspirada en el libro de realismo sucio de Raymond Carver “Will you please be quiet, please?”. De esta manera, crean un mundo de fantasía en el que el vestirse sólo se trata de disfrutar y sentirse cómodo como eres. Todos los cuentos en los que se inspiraron están disponibles en su sitio web con el objetivo de incluir al consumidor en la narrativa de Musmin.